Tras la controversia generada en torno a la designación de Jorge Carrillo como nuevo gerente de ISA, una decisión respaldada por el gobierno de Gustavo Petro, el expresidente Álvaro Uribe ha expresado su preocupación por la posibilidad de que la empresa quede bajo el control de un grupo político que, según él, ha sido señalado por presuntos actos de corrupción en Medellín y otras partes de Antioquia.

Petro reaccionó tras orden de captura contra Iván Name
Redacción ColombiaUribe manifestó su preocupación por la “nueva administración” de ISA, a la que atribuyó un “deterioro muy grande” de Empresas Públicas de Medellín (EPM) durante la anterior Alcaldía de la ciudad. El exmandatario señaló que el retraso en el proyecto de Hidroituango es un ejemplo del impacto negativo que esta gestión ha tenido en los recursos destinados a la inversión social en Medellín y Antioquia.
“La empresa ISA nunca ha estado en poder de la politiquería. El nombramiento del nuevo gerente la pone en manos de un grupo político depredador de la ciudad de Medellín”, indicó Uribe en un comunicado compartido en su red social de X.
El exmandatario dirigió sus críticas hacia el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, quien fue el responsable de nombrar a Carrillo en EPM durante su administración. Uribe insinuó que la gestión de Quintero y Carrillo estuvo marcada por controversias y posibles irregularidades. Ambos han negado constantemente dichas acusaciones, alegando que los señalamientos tienen motivaciones netamente políticas.

El impacto de esta polémica por el nombramiento de Jorge Carrillo en ISA ha trascendido, Tanto así, que ha enfrentado al presidente Gustavo Petro y el actual alcalde de Medellín, Federico ‘Fico’ Gutiérrez. Este último criticó duramente la designación de Carrillo al frente de ISA, lo que provocó una respuesta por parte de Petro en la que cuestionaba la injerencia del alcalde en los asuntos de la empresa.
Gutiérrez, por su parte, respondió al presidente recordándole su deber de gobernar para todos los colombianos y cuestionó los criterios de ética y capacidad utilizados en los nombramientos. “Qué bueno sería que sus nombramientos sí se basaran en criterios de ética y capacidad, porque sus delegados en la junta nombraron como presidente de ISA a un cuestionado funcionario”, expresó el alcalde antioqueño.