Este miércoles, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, sostuvo una reunión con representantes de la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) y Reporteros sin Fronteras (RSF) para discutir la creciente preocupación por las amenazas que enfrentan los periodistas en el país.
La reunión, que contó con la presencia del presidente de la FLIP, Jonathan Bock, abordó la necesidad de fortalecer las medidas de protección para los profesionales de la prensa, en un contexto donde cinco periodistas han sido asesinados en los últimos 19 meses: Rafael Moreno, Wilder Córdoba, Luis Gabriel Pereira, Mardonio Mejía y Jaime Vásquez, todos ellos reporteros regionales.
Petro, quien ha mantenido una tensa relación con la FLIP desde el inicio de su mandato, aseguró que el gobierno implementará un canal directo en la Presidencia para atender de manera urgente cualquier situación de riesgo que enfrenten los periodistas. Este compromiso busca garantizar una respuesta rápida y eficaz para proteger a los comunicadores. Lea aquí: Relación de Petro y la prensa fue tumultuosa en dos años de gobierno, FLIP
El presidente también subrayó la importancia de promover un periodismo balanceado y responsable, que fomente un equilibrio informativo y garantice que la ciudadanía reciba información veraz. Según Petro, la mayoría de los medios de comunicación en el país ejercen una oposición contra su gobierno, lo que ha alimentado una relación tumultuosa con la prensa.
La FLIP ha criticado en varias ocasiones las descalificaciones y la desconfianza de Petro hacia los medios y periodistas que considera incómodos. En una carta abierta enviada el pasado 29 de junio, la junta directiva de la FLIP expresó su preocupación por los intentos del presidente de deslegitimar a la Fundación, lo que consideran un riesgo para la libertad de prensa en Colombia.

Durante los dos años de gobierno de Petro, la relación con los medios ha estado marcada por episodios de desacreditación y confrontación, lo que ha generado preocupación en organizaciones defensoras de la libertad de expresión. En la reunión de este miércoles, ambas partes acordaron trabajar en conjunto para buscar soluciones y mejorar la situación de los periodistas en el país.
El presidente, Gustavo Petro, y voceros de organizaciones defensoras de los derechos y la labor de la prensa, discutieron la posibilidad de crear un “órgano de la sociedad civil que actúe como instancia ética”, frente a la labor de los periodistas.
Así lo aseguró Presidencia en un comunicado, en el que dio cuenta de la reunión que sostuvo el Jefe de Estado con delegados de la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) y Reporteros Sin Fronteras, en Casa de Nariño.”Se habló sobre la necesidad de crear un órgano de la sociedad civil que actúe como instancia ética a la que pueda acudir cualquier ciudadano, incluidos funcionarios. Este esfuerzo compartido subraya la necesidad de promover un periodismo balanceado y responsable, que fomente un equilibrio informativo, para garantizar que la ciudadanía reciba información veraz”, señaló Presidencia.
Aún no se conoce, sin embargo, la versión de las organizaciones de periodistas sobre lo ocurrido en la reunión.