comscore
Colombia

España debe priorizar la perspectiva de género en toda política, según ministra

Así afirmó la ministra de Inclusión de España este viernes durante su visita a Colombia.

España debe priorizar la perspectiva de género en toda política, según ministra

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España, Elma Saiz Delgado habla durante el Tercer Encuentro Regional, Diálogo de Mujeres Lideresas de las Diásporas en América Latina y el Caribe este viernes en Cartagena (Colombia). EFE/ Ricardo Maldonado Rozo

Compartir

Durante su visita a Colombia, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España, Elma Saiz, destacó que una de sus prioridades desde que asumió el cargo ha sido incorporar la perspectiva de género en todas las políticas del ministerio. En el Tercer Encuentro Regional, Diálogo de Mujeres Lideresas de las Diásporas en América Latina y el Caribe, Saiz reafirmó su compromiso de integrar esta perspectiva en todas las acciones ministeriales. Le puede interesar: Renta Joven: Prosperidad Social invita a jóvenes del Amazonas a unirse

En este evento, que reunió a 33 líderes de diversas diásporas de 12 países de la región, se discutieron temas relacionados con la integración socioeconómica, la reducción de la desigualdad y el liderazgo desde una perspectiva de género. Saiz también anunció la creación de un consejo asesor sobre la brecha de género, cuyo objetivo será evaluar y mejorar las políticas existentes para reducir esta desigualdad.

La ministra resaltó el crecimiento de la participación femenina en el mercado laboral español, que actualmente está en niveles históricos. Indicó que el empleo femenino ha crecido un 11,8 % desde antes del COVID-19, superando en cuatro puntos la creación de empleo masculino. Asimismo, subrayó la importancia de apoyar iniciativas que fomenten el emprendimiento social entre mujeres, un sector en el que su presencia aún es baja.

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España, Elma Saiz Delgado (i) asiste al Tercer Encuentro Regional, Diálogo de Mujeres Lideresas de las Diásporas en América Latina y el Caribe este viernes en Cartagena (Colombia). EFE/ Ricardo Maldonado Rozo
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España, Elma Saiz Delgado (i) asiste al Tercer Encuentro Regional, Diálogo de Mujeres Lideresas de las Diásporas en América Latina y el Caribe este viernes en Cartagena (Colombia). EFE/ Ricardo Maldonado Rozo

Migración Femenina

Ante un auditorio conformado en su mayoría por mujeres migrantes venezolanas, que expresaron su preocupación por una posible nueva ola migratoria tras las recientes elecciones en su país, la ministra Elma Saiz destacó la invisibilidad y el bajo reconocimiento del papel de la mujer en los movimientos migratorios.

Saiz señaló que “la participación de la mujer en los movimientos migratorios ha sido invisible y su papel ha sido poco valorado”. Además, reconoció que “no existen muchas investigaciones con perspectiva de género (…) podríamos decir que solo conocemos la mitad de la migración”.

Como ejemplo, recordó que en España, antes de los años 1920 y 1930, “la presencia de las mujeres se calificaba como una emigración de acompañamiento enfatizando un papel subordinado”. No fue hasta después de este periodo que “la mujer empezó a tener la misma consideración que el hombre y el derecho a poder emigrar como sujeto propio”. Le puede interesar: Supersalud actualizó la normativa que garantiza la interrupción del embarazo

Sobre las motivaciones detrás de los fenómenos migratorios, explicó que generalmente están asociadas a la pobreza, conflictos políticos, bélicos, inseguridad o desastres climáticos. Sin embargo, en el caso de las mujeres, “la migración puede tener otras razones añadidas”, como la reagrupación familiar, escapar de la violencia o de la discriminación de género.

En resumen, Saiz concluyó que “en los movimientos migratorios femeninos las relaciones de género son ineludibles a la hora de tomar la decisión de emigrar”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News