comscore
Colombia

Alerta de atentado en la Corte Suprema: El Gobierno refuerza la seguridad

Se hallaron explosivos y una maqueta del Palacio de Justicia en la Corte Suprema.

Alerta de atentado en la Corte Suprema: El Gobierno refuerza la seguridad

Un integrante de la Policía de Colombia vigila una de las entradas de la Corte Suprema este viernes, en Bogotá (Colombia). EFE/ Carlos Ortega

Compartir

El Gobierno de Colombia ha decidido aumentar las medidas de seguridad en la Corte Suprema de Justicia y otras instalaciones judiciales del país, tras una alerta emitida por la Policía. Durante un operativo en Bogotá, las autoridades encontraron explosivos y una maqueta del Palacio de Justicia, lo que generó preocupación en el Ejecutivo. Le puede interesar: Planeaban atentar contra la Corte Suprema: esto descubrieron las autoridades

“Desde el primer momento en que se conoció la situación, el Gobierno, en colaboración estrecha con la Policía Nacional y el Ejército, ha reforzado la seguridad en el Palacio de Justicia en Bogotá”, señaló la Presidencia en un comunicado emitido este viernes. En el mensaje se destacó el uso de “sistemas avanzados de vigilancia”, “equipos antiexplosivos” y “drones para monitoreo continuo” en las operaciones de seguridad.

La alarma se activó el jueves después de que en dos allanamientos en el sur de Bogotá se descubrieran los explosivos y los planos del Palacio de Justicia. Como respuesta, el presidente Gustavo Petro convocó un consejo de seguridad extraordinario y ordenó un refuerzo de la protección en otras sedes judiciales.

Esta es la maqueta del Palacio de Justicia que las autoridades hallaron. Según informaron, tendría como objetivo ubicar los explosivos. Foto: Suministrada/VANGUARDIA
Esta es la maqueta del Palacio de Justicia que las autoridades hallaron. Según informaron, tendría como objetivo ubicar los explosivos. Foto: Suministrada/VANGUARDIA

El presidente de la Corte Suprema, Gerson Chaverra, confirmó el descubrimiento de los explosivos y la maqueta, subrayando que “ante esa realidad objetiva es necesario que se adopten medidas de seguridad objetivas que refuercen el Palacio de Justicia para evitar que se vaya a perpetrar un atentado terrorista”.

Hasta el momento, la Policía ha incrementado la seguridad en el Palacio de Justicia con 45 agentes adicionales. Este edificio es un símbolo en la historia reciente de Colombia, ya que en 1985 fue escenario de un trágico asalto por parte del grupo guerrillero M-19, que resultó en numerosas muertes y desapariciones.

Aunque aún no se ha identificado al grupo responsable de los explosivos, la Fiscalía ha iniciado una investigación. Por otro lado, el presidente de la Corte Suprema aseguró que, por el momento, no se han registrado amenazas contra los miembros del alto tribunal. Le puede interesar: Reportan fuerte incendio en mercado del norte de Houston, Texas

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News