La Superintendencia Nacional de Salud emitió la nueva circular de 2024 que actualiza la Circular 003 de 2013 sobre la garantía del acceso, calidad e integralidad en la prestación del servicio de interrupción voluntaria del embarazo (IVE) en Colombia.
El nuevo documento busca eliminar las barreras de acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) presentando directrices claras para las EPS, IPS, Entidades Territoriales y otras entidades puedan garantizar el servicio. Le puede interesar: “Seguiremos haciendo vigilancia para que Sura siga atendiendo a afiliados”: Supersalud
Por su parte, el movimiento Causa Justa, movimiento que busca la libertad y autonomía reproductiva de las mujeres, expresó su alegría por el nuevo documento manifestando que es un paso más para garantizar la prestación óptima del servicio en todas las circunstancias y territorios.
“Esperamos que los prestadores y demás actores del sistema de salud acaten las instrucciones establecidas en la circular,” afirmó Laura Castro González, coordinadora de La Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres y vocera del movimiento Causa Justa. Le puede interesar: Cajacopi EPS presentó solicitud de retiro voluntario del sistema ante Supersalud
En Colombia, desde el 2022 el aborto está despenalizado hasta la semana 24 y el nuevo documento busca garantizar que se cumpla con todas las garantías necesarias.
“Su objetivo es asegurar que mujeres, niñas, adolescentes, hombres trans y personas no binarias no enfrenten barreras de acceso debido a fallas administrativas, discriminación o objeción de conciencia inconstitucional. Además, se destaca la importancia de que los actores del sistema de salud garanticen la privacidad de las pacientes y de sus historias clínicas para evitar la criminalización por el delito de aborto”, concluyó el movimiento. Le puede interesar: Supersalud en Cartagena: incrementaron los reclamos de los usuarios