comscore
Colombia

Ecopetrol anunció que en noviembre importará gas desde Estados Unidos

Este anuncio lo hizo el presidente de la petrolera colombiana, Ricardo Roa.

Ecopetrol anunció que en noviembre importará gas desde Estados Unidos

Presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa. // Colprensa.

Compartir

En medio de un nuevo balance entregado por el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, sobre las ganancias de la petrolera colombiana en este primer semestre de 2024, también realizó un nuevo anuncio sobre la importación de gas desde Estados Unidos, con la compañía Oxy en Texas.

“Nosotros a partir de noviembre de este año vamos a tener la posibilidad de manejar cerca de 50 millones de pies cúbicos día del gas que extraemos en la cuenca del Permian. Tener está comercialidad, quiere decir que, podemos hacer una especie de intermediación como molécula de importar ese gas a nuestro para el país y poder suplir el déficit”, expresó Roa. Lea: ¡No caiga! Ecopetrol advierte sobre fraudes en línea y falsas ofertas de empleo

Además el presidente de la petrolera agregó que “el gas se importaría a través de varias alternativas de regasificar la molécula. Por eso, hemos sido claros de que gas va haber”.

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol.
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol.

Asimismo, Roa insistió en que en el comportamiento de la demanda de gas, a ese nivel de escenario del cual se han trazado las expectativas, “va a existir la posibilidad de tener el gas, pero seguramente tendrá efectos económicos como ya lo anuncié”. Le puede interesar: 1.500 empleos generará mantenimiento en tres unidades de la Refinería de Cartagena

“Nos toca empezar a generar un buen uso y eficiencia de este insumo para que el impacto no sea mayor”, sentenció Roa.

Cayeron las ganancias en el primer semestre

Ecopetrol reveló una disminución en sus ganancias que fueron de $7.4 billones al cierre de los primeros seis meses del año, lo que representa una caída del 24,2 % en comparación con los $9,7 billones registrados en el mismo período del año anterior.

La compañía petrolera informó que el descenso en las ganancias se acentuó durante el segundo trimestre del año, cuando Ecopetrol reportó utilidades por $3,37 billones, una baja del 17,4 % respecto al mismo periodo en 2023.

A pesar de la reducción en las ganancias, Ecopetrol destacó aspectos positivos en su desempeño, mencionando una “mejora en el diferencial del crudo y un aumento en el precio del Brent”. Sin embargo, la compañía reconoció que varios factores externos, como la revaluación del peso colombiano y las presiones inflacionarias, afectaron sus resultados. Siga leyendo: Siguen cayendo las ganancias de Ecopetrol: bajaron 24% en el primer semestre

“Este escenario ha sido afrontado con resiliencia, enfocándonos en maximizar ahorros en nuestras operaciones, controlar costos y mejorar los precios de realización de nuestros crudos”, dijo Roa.

En este sentido, la compañía continúa avanzando en su plan de sostenibilidad y transición energética, buscando equilibrar sus operaciones tradicionales con iniciativas que promuevan energías limpias y una menor huella de carbono. Roa subrayó que estos esfuerzos son clave para asegurar el futuro de la compañía en un entorno global cada vez más enfocado en la sostenibilidad.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News