comscore
Colombia

Alberto Fernández niega acusaciones de violencia de género contra su exesposa

El expresidente de Argentina insistió en que “estoy siendo acusado de algo que no he hecho”.

Alberto Fernández niega acusaciones de violencia de género contra su exesposa

Alberto Fernández y Fabiola Yañez. // tomada de X.

Compartir

El expresidente de Argentina, Alberto Fernández (2019-2023), rechazó categóricamente las acusaciones de violencia de género y acoso presentadas en su contra por su exesposa Fabiola Yáñez. En una entrevista con el diario español El País, Fernández insistió en que las denuncias son infundadas y que deberán ser probadas en los tribunales, no en los medios de comunicación. “Estoy siendo acusado de algo que no he hecho. No he golpeado a Fabiola. Nunca he golpeado a una mujer”, afirmó el exmandatario.

Fernández, quien convivió con Yáñez durante cuatro años en la residencia presidencial de Olivos, reconoció que la relación estuvo marcada por constantes discusiones, pero negó recordar el momento en que Yáñez le acusó de haberla golpeado durante tres días consecutivos. Según el exmandatario, no tiene explicación de cómo los mensajes y las fotos que lo incriminan llegaron al teléfono de su secretaria privada. Lea: Expresidente argentino es denunciado por violencia de género por su exmujer

El escándalo estalló cuando se hizo pública la denuncia de Yáñez, acompañada por fotografías donde se la ve con un ojo morado y un brazo marcado, así como capturas de chats en los que responsabiliza a Fernández por las agresiones. El expresidente, al referirse a las imágenes, señaló: “He visto las fotografías. Es un caso que conozco perfectamente cómo ocurrió y no tiene que ver con golpes míos. Lo que voy a hacer es esperar a ir a la Justicia y que la Justicia lo resuelva”.

Alberto Fernández, expresidente de Argentina. Tomada de X /
Alberto Fernández, expresidente de Argentina. Tomada de X /

Fernández insiste en que la denuncia es falsa y sugiere que Yáñez podría haber sido influenciada por terceros con intenciones ocultas. “Alguien la indujo con otros fines”, afirmó, sin dar más detalles sobre quién podría estar detrás de esta presunta manipulación. Le puede interesar: Difunden fotos de la exesposa de Alberto Fernández con varios golpes

El expresidente, que durante su mandato promovió políticas de género, subrayó que es consciente de que en estos casos, la carga de la prueba se invierte, y el hombre es presumido culpable hasta que se demuestre lo contrario. “Yo la voy a probar”, dijo enfáticamente, reiterando su disposición a enfrentarse a la justicia para demostrar su inocencia.

A pesar de las serias acusaciones, Fernández parece sorprendido de que Yáñez haya decidido llevar el caso a los tribunales. “Sé en qué situación personal estaba ella y no quiero exponerla públicamente. Para dar respuesta a esa pregunta tendría que contar cosas que no debo contar en los medios”, comentó, sugiriendo que existen aspectos de la relación que prefiere mantener en privado. Siga leyendo: Fabiola Yañez afirmó que el expresidente Alberto Fernández la obligó a abortar

El exmandatario también se refirió a los mensajes de texto que supuestamente envió a Yáñez, en los que ella le rogaba que dejara de golpearla. Al ser interrogado sobre estos chats, Fernández respondió: “No lo sé, porque de mi celular desaparecieron todos los chats del 2022 y del 2023 con Fabiola”.

Durante la entrevista, Fernández intentó minimizar las acusaciones, describiéndolas como discusiones de pareja sin mayor importancia. No obstante, admitió que “uno cuando se enoja dice muchas cosas y puede ser ofensivo”, aunque negó cualquier violencia física. Al ser preguntado sobre la posible existencia de violencia verbal, sugirió que, de ser así, él también habría sido víctima. Lea también: Investigan supuesto maltrato de Alberto Fernández contra Fabiola Yañez

Fernández finalizó la entrevista criticando lo que considera un linchamiento mediático: “Admito que hay una presunción de culpabilidad mía, la acepto, pero pido que me dejen probar la inocencia. Una cosa es la presunción de la culpabilidad y la otra es el linchamiento mediático que lo hace a uno culpable sin posibilidad de defenderse”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News