El secuestrador de Luis Manuel Díaz, padre del jugador de la Selección Colombia, Luis Díaz, deberá continuar en prisión.
Andrys Alcides Bolívar, alias El Negro, se presentó el 5 de agosto ante el Juzgado Primero Penal Municipal de Control de Garantías de Riohacha (La Guajira) para argumentar que se habían vencido los términos de su proceso judicial. Lea aquí: Video: ‘Mane’ Díaz, papá de Luis Díaz, presente en el partido del Real Cartagena

Bolívar solicitó al juez que se le concediera la libertad, pero su petición fue negada. El juez no aceptó la tesis de vencimiento de términos y, con esta decisión, se estableció un precedente para los demás implicados en el caso.
Andrys Alcides Bolívar, alias El Negro, es señalado como el determinador del secuestro de Luis Manuel Díaz, ocurrido el 28 de octubre de 2023. Según las acusaciones, Bolívar actuó como enlace con alias Patricia, cabecilla del Eln, y juntos planearon el rapto del padre del futbolista reconocido del Liverpool.
En el mismo proceso también fueron capturados Marlon Rafael Brito Bolívar, Brayan Javier Morales Sanjuan y Yerdinson José Bolívar. A principios de este año, estos implicados fueron imputados por el delito de secuestro simple. y enviados a la cárcel.
Sobre el caso
El sábado 28 de octubre de 2023, hombres en moto habían interceptado y acorralado la camioneta en la que viajaban Luis Manuel Díaz y Cilenis Marulanda, padres del delantero del Liverpool y titular de la Selección Colombia. Lea también: Video: ‘Mane’ Díaz se roba las miradas en el estadio de Londres
Primero dejaron libre a la mamá de Lucho Díaz, pero el papá seguía en manos del Eln.
Según medios locales Luis Manuel y Cilenis estaban en una estación de servicio en Barrancas, en el departamento de La Guajira, cuando hombres armados los interceptaron y se los llevaron con rumbo desconocido.
Esa misma noche, la mujer fue liberada, pero había incertidumbre sobre el paradero del padre, quien luego fue entregado a una comisión humanitaria de la ONU y la iglesia católica en las estribaciones de la serranía de Perijá el 9 de noviembre del mismo año.