comscore
Colombia

El peso colombiano, entre las monedas con mayor caída a nivel mundial

Es la segunda moneda que más pierde valor, con una caída de 1,62%; solo superada por el peso mexicano.

El peso colombiano, entre las monedas con mayor caída a nivel mundial

Estados Unidos podría atravesar una posible recesión económica. // Foto: archivo

Compartir

La economía mundial atraviesa un día histórico. Al igual que las monedas de otros países, el peso colombiano también ha mostrado una disminución significativa. Lea aquí: Pánico en el mundo por posible recesión económica de Estados Unidos

En la jornada de este lunes, 5 de agosto, la moneda colombiana se desvaloriza respecto al dólar, tanto así que es la segunda moneda con mayor pérdida con una caída del 1,62%. Solo el peso mexicano experimenta una caída mayor, con una depreciación del 2,19%.

Juan Pablo Vieira, CEO en JP Tactical Trading, explicó que esta tendencia se debe al nerviosismo internacional por una posible recesión en la economía de Estados Unidos. “Búsqueda por activo refugio, lo que genera es una compra muy fuerte de dólares, hoy va a ser muy clave el cierre del día porque si quedamos sobre esa zona de $4.200 se va a disparar muy fácil hacia los $4.340, $4.400″, explicó.

Por su parte, Mauricio Acevedo, estratega de divisas y derivados para Corficolombiana y Casa de Bolsa, explicó que el dólar es el activo refugio de referencia porque es lo más líquido y lo más seguro. “El dólar lo reciben en todas partes, puedes comprar cualquier activo, se fortalece cuando hay crisis, entonces se convierte en activo refugio, es el lugar donde estar cuando hay problemas”, manifestó. Le puede interesar: Dólar abre con fuerte alza tras caída de los mercados mundiales

Peso colombiano. // Foto: archivo
Peso colombiano. // Foto: archivo

Analistas confirmaron que la volatilidad es muy fuerte y la subida del dólar puede afectar el mercado y los precios locales, incluyendo los precios de importación para las empresas. La volatilidad genera una inestabilidad económica fuerte y sigue la tendencia marcada del dólar y el modelo al alza.

El MSCI Colcap, indicador que mide las principales acciones de la Bolsa de Valores de Colombia, retrocede este lunes. El indicador se sitúa en 2,73 % por debajo del cierre anterior, con 1.280 unidades.

El comportamiento del MSCI Colcap según Valora Analitik

El desempeño en negativo de la bolsa colombiana de este lunes se explicaba, hacia las 9:00 a-m., principalmente por una reducción de 9,85 % de las acciones de Promigas.

No obstante, en general la mayoría de los títulos mostraban contracciones en la jornada.

Cementos Argos, así como la acción preferencial del Grupo Argos muestran cifras negativas el 6,44 % y 5,34, %, en dicho orden.

Asimismo, el sector energético del país no está teniendo un buen arranque, pues Mineros aparece con una variación de -5 %, así como Ecopetrol (-4,61 %) e ISA (-3,51 %).

Otras de las especies que también están retrocediendo son:

  • Preferencial de Bancolombia (-3,39 %)
  • Preferencial Grupo Sura (-2,79 %)
  • Grupo Bolívar (-2,72 %)
  • Preferencial de Cementos Argos (-2,64 %)
  • Corficolombiana (-2,40 %)
  • Celsia (-2,26 %)
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News