comscore
Colombia

Líder del Partido de la U exige acción militar contra Maduro en Venezuela

Se trata de Alexander Vega, quien considera que si Nicolás Maduro no renuncia, el único camino es que sean los militares los que deben dar un golpe al controvertido mandatario de Venezuela.

Líder del Partido de la U exige acción militar contra Maduro en Venezuela

Codirector del Partido de la U, Alexander Vega. // Foto: Colprensa

Compartir

En Colombia, han surgido numerosas reacciones tras los resultados electorales en Venezuela, una en particular ha sido la de Alexander Vega, director del Partido de la U, quien ha pedido una intervención militar como solución, argumentando que la vía democrática no ha sido efectiva. Lea aquí: Atención: Maduro aceptó presentar todas las actas electorales y lograr claridad

Para Vega es claro lo que deberá pasar en la vecina nación, y se resume en dos caminos, uno, que es el más deseado y es que Nicolás Maduro se vaya por decisión propia y el otro, es que sean los mismos militares venezolanos los que lo saquen del poder.

Vega expresa que “no puede haber golpe de Estado en una dictadura, los golpes de Estado se presentan en la democracia y el caso de Maduro es una dictadura. Acá hay un derrocamiento de un dictador, si lo entregan a la DEA o en su defecto él sale huyendo”.

Considera que “el fraude se consumó. Esto está en manos de los militares en Venezuela, esa publicación del cartel de ‘Se Busca’ es muy claro. Los militares pueden entregar a Maduro para cobrar la recompensa. Maduro no entregará la presidencia”.

Señala además que el sistema electoral venezolano no es un ejemplo para ningún país del mundo, “eso es aberrante, allá falló el sistema y el proceso electoral porque está cooptado por el presidente y el CNE hace todo lo que diga Maduro”.

De otra parte, Vega en compañía de la otra codirectora Clara Luz Roldán y congresistas del partido, radicaron un paquete de proyectos de ley. Uno de ellos es el que dignifica al habitante de calle, para lo cual se establecen lineamientos generales para la formulación de políticas públicas dirigidas a garantizar la protección integral de las personas en riesgo de habitar la calle. Le puede interesar: Seria advertencia de Petro: “Nos podrían hacer enfrentar militarmente a Venezuela”

Un proyecto más es el de rutas de violencia de género, que según lo presentado, busca promover en los programas de educación superior de medicina, derecho, psicología y trabajo social, lo establecido en la ley 1257 de 2008 en cuanto su rol en la sensibilización, prevención y sanción de formas de violencia y discriminación contra las mujeres, tanto por su condición de ser mujer o por motivos de su identidad de género.

Otro proyecto es el que crea incentivos tributarios inteligencia artificial, incentivando la formación de los colaboradores en este campo y así fortalecer la competitividad del país a nivel global, asegurando que la fuerza laboral cuente con las habilidades necesarias para aprovechar las oportunidades que la IA ofrece.

Los otros proyectos son el de transformación agropecuaria, la creación del programa Creando Más Empresa y beneficios económicos para la formalización empresarial de Mipymes y el proyecto para fijar honorarios a los consejos de juventud.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News