comscore
Colombia

Estos son los nuevos nombres en lista de investigados por escándalo en la Ungrd

La Procuraduría General de la Nación incluyó a más exfuncionarios de la Ungrd a la investigación que abrió el pasado mes de abril contra Olmedo López.

Estos son los nuevos nombres en lista de investigados por escándalo en la Ungrd

Los exfuncionarios de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), Olmedo López y Sneyder Pinilla. // Fotos: Cortesía.

Compartir

La Procuraduría General de la Nación anunció la inclusión de nuevos nombres en la investigación disciplinaria que se adelanta en torno a las irregularidades en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd). Esta decisión se tomó tras ordenar nuevas pruebas, incluyendo el testimonio de la asesora del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, considerado clave en el escándalo.

El Ministerio Público decidió ampliar la investigación que inicialmente se abrió en abril contra Olmedo López, exdirector de la Ungrd, por presuntas irregularidades en la compra de mil tanques de reserva de agua destinados a las rancherías en La Guajira. Este caso es distinto al escándalo conocido de los carrotanques. Lea aquí: Luis Fernando Velasco responde a acusaciones de Olmedo López y habla de “conclave”

Entre los nuevos investigados se encuentra Sneyder Pinilla, exsubdirector de la Ungrd, quien ha colaborado con la Fiscalía para identificar a varios altos funcionarios del gobierno de Gustavo Petro implicados en las irregularidades en esa entidad. La Tercera Delegada para la Contratación Estatal señaló que Pinilla “habría incurrido en irregularidades durante la etapa precontractual y de ejecución del bilateral, para el que adelantó gestiones para la invitación de cotizantes y selección del contratista, y tenía a su cargo la supervisión de la orden de proveeduría”.

El exdirector de la Ungrd, Olmedo López y Sneyder Pinilla, exdirector de Manejo de Desastres de la Ungrd, las principales cabezas del escándalo en dicha entidad. // Ilustración.
El exdirector de la Ungrd, Olmedo López y Sneyder Pinilla, exdirector de Manejo de Desastres de la Ungrd, las principales cabezas del escándalo en dicha entidad. // Ilustración.
El exdirector de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Desastres, Olmedo López, en medio de un viaje a La Guajira. // Cortesía.
El exdirector de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Desastres, Olmedo López, en medio de un viaje a La Guajira. // Cortesía.

La investigación también incluye a Víctor Andrés Meza Galván, exsubdirector general de la Ungrd, y a Daniela Andrade Valencia, vicepresidenta de Contratación Derivada de la Fiduprevisora S.A., por posibles sobrecostos en la adquisición de tres plantas desalinizadoras por un valor de 42 mil millones de pesos para La Guajira. Lea también: Corte Suprema desmiente inspección en el Congreso por caso de la UNGRD

En relación con este caso, Olmedo López también está vinculado. La Procuraduría determinó que Meza Galván y Andrade Valencia “aparentemente realizaron la convocatoria de cotizantes y selección del contratista, e instruyeron a la fiduciaria para elaborar el negocio jurídico, y en el caso de Andrade Valencia, quien suscribió el contrato como representante de Fiduprevisora S.A., vocera y administradora del Fondo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres”.

Nelson Raúl Triana Cárdenas, representante legal de Proyect ING S.A.S, también fue vinculado a la investigación por las presuntas irregularidades en el proceso contractual para el alquiler de 30 carrotanques en el departamento de Córdoba. Este caso involucra nuevamente a Sneyder Pinilla y Olmedo López. Le puede interesar: Fiscalía no descarta que se presenten nuevas imputaciones por escándalo de la Ungrd

La Procuraduría confirmó que “luego de revisar las pruebas existentes y los documentos allegados, existe mérito para que se analice la presunta participación de los dos funcionarios, quienes podrían ver comprometida su responsabilidad disciplinaria en los hechos objeto de la investigación”.

Estas inclusiones en la investigación se dan pocas horas después de que se citara a María Alejandra Benavides, exasesora del ministro Bonilla, para que entregue su versión sobre la gestión de una serie de contratos entre la entidad de riesgos y tres alcaldías municipales. Siga leyendo: Defensa de Olmedo López denuncia desaparición de datos cruciales en su celular

La Procuraduría ha enfatizado la importancia de estas nuevas pruebas y testimonios para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades. El escándalo en la Ungrd continúa creciendo a medida que se revelan más nombres y detalles sobre la red de corrupción que afectó a la entidad.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News