La Corte Suprema de Justicia confirmó este martes que no se ha realizado la inspección en las comisiones del Congreso, relacionadas con la reforma pensional y de salud en el contexto del caso UNGRD.
A pesar de las informaciones mediáticas previas que indicaban lo contrario, el alto tribunal precisó a una consulta hecha por Colprensa que no se ha fijado una fecha para la diligencia. Lea: Defensa de Olmedo López denuncia desaparición de datos cruciales en su celular
Según la versión oficial, no es cierto que delegados del magistrado Francisco Farfán hayan llevado a cabo una inspección en las comisiones séptimas de Cámara y Senado. La orden para realizar esta revisión había sido emitida, pero la Corte aún no ha establecido cuándo se llevará a cabo.
Colprensa también se comunicó con fuentes del Congreso para confirmar la visita y la versión dada coincidió con lo dicho por la Corte Suprema. Lea: Condenan al abogado de Musa Besaile por cohecho
¿Cuál es el objetivo de la inspección?
El objetivo de la inspección, que debe darse en los próximos días, es recolectar información sobre el trámite de las reformas sociales del Gobierno en relación con el caso de corrupción en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD), que se reveló con la contratación de 40 carrotanques para la Alta Guajira. La diligencia busca esclarecer el papel de las comisiones en el trámite de estas reformas.
La investigación también está dirigida a precisar posibles vínculos con sobornos, con acusaciones que afectan al senador Iván Name y al representante Andrés Calle, quienes son señalados de haber recibido $4.000 millones para impulsar las reformas del Ejecutivo.

¿Qué es la UNGRD?
La UNGRD tiene el objetivo general de dirigir la puesta en funcionamiento de la gestión del riesgo de desastres, siguiendo las políticas de desarrollo sostenible; además de coordinar el desarrollo y operación del Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres, SNPAD.