Este lunes, el alto comisionado para la Paz, Otty Patiño, rechazó que exista una crisis en los diálogos la mesa de diálogos con el grupo armado del Eln, a pesar de las críticas por presuntos incumplimientos del gobierno. Lea aquí: Gobierno pide al ELN reanudar diálogo de paz urgentemente
“No está en crisis porque está congelada. Hay el emplazamiento de la delegación nuestra que ya definió cuál es, perdón, que ya definió cómo es la hoja de ruta. Primero ellos tienen que responder y luego miramos a ver. Sin esa respuesta es difícil, digamos, encontrar una hoja de ruta”, detalló.
Sobre el futuro de la mesa de diálogos y el plazo al cese al fuego que se cumple el próximo 3 de agosto, Patiño aseguró que esperan respuesta del Eln sobre su intención o no de paz.
“Pues eso ha sido expresado en la declaración que hizo nuestra delegación en los diálogos con el Eln, en el sentido en que ellos, el Eln, tiene que definir si tiene para emprender un camino de paso o no, eso es, y sobre eso digamos se toman las demás definiciones”, dijo Patiño.

Y agregó: “Sí, digamos depende mucho digamos de cuál es la decisión del Eln si va a emprender un camino de paso o no. ¿Y qué esperan ustedes para que eso pase? Pues siempre somos un poquito optimistas”.
“No cumple con lo pactado”
Desde la semana pasada, el Eln se ha pronunciado en varios comunicados sobre su intención de dejar la mesa de diálogos al señalar que el Gobierno no ofrece garantías de seriedad, ni cumplía con lo pactado. Le puede interesar: Atención: Lafaurie pide suspender diálogos de paz con el ELN por continuos actos violentos
“Ante esta realidad que se repite a menudo tanto en gobiernos anteriores como en el actual, es válido preguntarnos: ¿qué garantía de seriedad merece un Gobierno que no cumple lo que acuerda?, ¿qué sentido tiene que desde el Gobierno llamen al Eln a firmar nuevos acuerdos, si no cumplen los anteriores? La paz no puede ser propiedad de gobiernos que no cumplen, es un derecho de toda la sociedad”, recalcó el grupo guerrillero.
Poco después, los negociadores del Gobierno desestimaron los reclamos del Eln, que se vanaglorió de cumplir —según su versión— con el cese al fuego, al sostener que era el momento de que la dirigencia de esa organización decidiera si seguía o no en las conversaciones.
“La dirección del Eln se pregunta si vale la pena seguir adelante construyendo acuerdos con este Gobierno. Es su decisión. Pero llegó el momento en que el Eln le aclare a la sociedad colombiana y a la comunidad internacional si tiene o no un inequívoco propósito de llegar a la paz”, respondió el equipo negociador.