comscore
Colombia

Fiscalía no descarta que se presenten nuevas imputaciones por escándalo de la Ungrd

Los primeros imputados de este caso fueron los exfuncionarios de la Ungrd, Olmedo López y Sneyder Pinilla, los cuales no aceptaron los cargos endilgados por el ente acusador.

Fiscalía no descarta que se presenten nuevas imputaciones por escándalo de la Ungrd

Sneyder Pinilla y Olmedo López, exfuncionarios de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd). // Colprensa.

Compartir

En septiembre de 2023, el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), Olmedo López, recibió presuntamente una orden directa desde la Casa de Nariño para “apoyar” con recursos al presidente del Senado, Iván Name, y al presidente de la Cámara, Andrés Calle. Esta orden habría surgido en plena campaña regional por alcaldías y gobernaciones, donde Name y Calle tenían múltiples intereses políticos a lo largo del país.

Según reveló la revista Semana, Sandra Ortiz, entonces consejera presidencial para las regiones y ahora con imputación de cargos por parte de la Fiscalía, fue quien preguntó a Olmedo López si había hablado con Carlos Ramón González, entonces director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre). López confirmó que había recibido la orden, a lo que Ortiz replicó que, en el caso de Name, la relación sería con ella.

Es medio obtuvo los mensajes de WhatsApp entre Andrés Calle y Olmedo López, donde se evidencia la insistencia y camaradería del político al dirigirse al director de la Ungrd con términos como maestro, querido hermano y su señoría. Lea aquí: Caso Ungrd: los chats de insistencia de Andrés Calle a Olmedo López

Estos mensajes iniciaron el 23 de septiembre de 2023. Calle es señalado de haber recibido 1.000 millones de pesos en su apartamento en Montería, entregados por Sneyder Pinilla, entonces subdirector de la Ungrd.

En el caso de Iván Name, las pruebas apuntan a que habría recibido 3.000 millones de pesos con la mediación de Sandra Ortiz. Durante la imputación de cargos, la Fiscalía detalló la estrategia criminal entre funcionarios públicos y contratistas, involucrando a altos funcionarios del gobierno del presidente Gustavo Petro, incluido el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.

La Fiscalía indicó: “Usted, señor Olmedo, coordinó con Ricardo Bonilla González, ministro de Hacienda; María Alejandra Benavides, asesora del ministro, y Sneyder Pinilla, el direccionamiento de contratos para los municipios de Cotorro, Córdoba, Saravena, Arauca y Carmen de Bolívar, Bolívar, en los cuales estaban interesados indebidamente los senadores y representantes”. Lea también: Petro da voto de confianza a su Ricardo Bonilla, vinculado a escándalo en la Ungrd

Además, se estableció que congresistas de varios departamentos estaban interesados en los millonarios contratos de la UNGRD. La imputación de cargos mencionó a senadores y representantes de la Comisión Tercera de Hacienda y Crédito Público del Congreso de la República, entre ellos Julio Elías Chagüi, Wadith Alberto Manzur, Karen Astrid Manrique, Liliana Esther Bitar, Julián Peinado, Juan Diego Muñoz y Juan Pablo Gallo Maya.

El nombre del exdirector nacional de Inteligencia, Carlos Ramón González, también apareció en el relato de la fiscal. Según la Fiscalía, mientras González estuvo al frente del Dapre, instruyó a Olmedo López y Sneyder Pinilla para entregar millonarios sobornos a congresistas.

“Coordinó usted, señor Olmedo, con Sneyder Pinilla, la entrega de 3.000 millones de pesos en efectivo al entonces presidente del Senado, Iván Leonidas Name Vásquez, a través de Sandra Liliana Ortiz Nova, quien para la época de los hechos era la consejera para las regiones de la Presidencia de la República”, explicó la fiscal del caso. Le puede interesar: Carlos Ramón González renunció al DNI tras escándalo de corrupción en la Ungrd

La Fiscalía ha abierto una investigación preliminar contra ministros, exministros, funcionarios y exfuncionarios del Gobierno nacional mencionados por los testigos. No se descarta que quienes aparecen en estas investigaciones preliminares sean los próximos en enfrentar imputación de cargos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News