comscore
Colombia

Petro da voto de confianza a su Ricardo Bonilla, vinculado a escándalo en la Ungrd

Tras conocer las denuncias, Bonilla dijo que con su equipo jurídico sigue “con respeto y atención el trabajo de la Fiscalía”.

Petro da voto de confianza a su Ricardo Bonilla, vinculado a escándalo en la Ungrd

El presidente de la República, Gustavo Petrom, salió en defensa de Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, quien fue salpicado en el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd). // Fotos: Colprensa.

Compartir

El presidente colombiano, Gustavo Petro, dio este viernes un voto de confianza a su ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, vinculado al escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), que salpica a varios miembros del Gobierno y del Congreso.

Según Petro, las actuaciones de Bonilla, señalado por la Fiscalía de haber sido determinante en la adjudicación de tres contratos por 92.000 millones de pesos (unos 23 millones de dólares) para beneficiar a seis congresistas a cambio de su apoyo al Gobierno, no son diferentes de las de otros ministros de Hacienda. Lea aquí: Carlos Ramón González renunció al DNI tras escándalo de corrupción en la Ungrd

“Creo en la inocencia del ministro de Hacienda, porque sé qué le ha tocado pasar a todos los ministros de Hacienda para mantener la estabilidad macroeconómica del país”, manifestó Petro, quien está en París para asistir a la inauguración de los Juegos Olímpicos, en su cuenta de X.

La Fiscalía colombiana imputó ayer cinco cargos al exdirector de la UNGRD Olmedo López y al exsubdirector para el Manejo de Desastres de esa entidad Sneyder Pinilla, principales implicados en el escándalo de corrupción.

Los cargos son por los delitos de concierto para delinquir agravado, peculado por apropiación agravado, interés indebido en la celebración de contratos, falsedad ideológica en documento público y falsedad en documento privado. Le puede interesar: Luis Fernando Velasco responde a acusaciones de Olmedo López y habla de “conclave”

La imputación tiene como origen la supuesta malversación de 46.800 millones de pesos (unos 11,7 millones de dólares) en la compra por parte de la UNGRD de 40 camiones cisterna para llevar agua potable a zonas desérticas del departamento caribeño de La Guajira, a la que le siguieron otras irregularidades.

Según la Fiscalía, basada en testimonios de los implicados, Olmedo López también coordinó con el ministro de Hacienda el reparto de contratos a congresistas a cambio de que apoyaran la ampliación del cupo de endeudamiento del Gobierno.

Tras conocer las denuncias, el ministro de Hacienda dijo ayer que con su equipo jurídico sigue “con respeto y atención el trabajo de la Fiscalía para que el país conozca la verdad y los verdaderos responsables del saqueo a recursos públicos”. Siga leyendo: Procuraduría indaga a Bonilla, Velasco, González y Romero por caso de la Ungrd

“Espero con tranquilidad mi día y mi oportunidad ante la justicia porque mis actos se defienden solos”, agregó.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News