comscore
Colombia

Carlos Ramón González renunció al DNI tras escándalo de corrupción en la Ungrd

Tras salir salpicado en el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Carlos Ramón González renunció a Inteligencia Nacional.

Carlos Ramón González renunció al DNI tras escándalo de corrupción en la Ungrd

Carlos Ramón González. //Colprensa.

Compartir

En la mañana de este viernes, 26 de julio, el presidente Gustavo Petro confirmó la salida de Carlos Ramón González de Inteligencia Nacional, luego de salir salpicado en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.

“Acepto la renuncia de Carlos Ramón González, director de la Dirección de Inteligencia Nacional. Su cargo como responsable de inteligencia civil es incompatible con cualquier investigación judicial y con el mismo aparato de justicia del país”, afirmó el mandatario de los colombianos. Lea aquí: Procuraduría indaga a Bonilla, Velasco, González y Romero por caso de la Ungrd

En medio de su pronunciamiento, el jefe de Estado afirmó que para el proceso judicial, que avanza en la Fiscalía, la Corte Suprema de Justicia y la Procuraduría, lo mejor era apartarlo del cargo. “Para tranquilidad de fiscales y jueces, para su independencia y buen juicio y para la misma labor de defensa de los abogados de Carlos Ramón, lo mejor es la separación de su cargo”.

Justamente en la mañana del pasado jueves, 25 de julio, la Fiscalía General de la Nación empezó la imputación de cargos en contra de Olmedo López, Sneyder Pinilla y Luis Eduardo López Rosero, alias ‘El Pastuso’, quienes fueron los cerebros del escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Ungrd. Lea aquí: Luis Fernando Velasco responde a acusaciones de Olmedo López y habla de “conclave”

En medio de la diligencia judicial ante el Juzgado 35 de Control de Garantías, el ente acusador reveló nuevos detalles y nombres que estuvieron inmersos en este escándalo de corrupción. Según la fiscal del caso, en las declaraciones de Olmedo López se señaló quién habría ordenado entregarles hasta $4 mil millones a los presidentes de la Cámara de Representantes y el Senado de la República.

El ente acusador reveló que fue el entonces director del Departamento Administrativo de la PResidencia de la República, Dapre, Carlos Ramón González, quien habría ordenado al exdirector de la entidad entregarle a Iván Name, saliente presidente del Senado, $3.000 millones en efectivo a través de la exalta consejera para las regiones, Sandra Ortiz.

De igual forma habría ordenado el hoy director de Inteligencia llevarle al saliente presidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, mil millones en efectivo.

Olmedo López le dijo al ente acusador que Carlos Ramón González ordenó direccionar contratos por $60.000 millones para Iván Name, quien hasta el pasado 20 de julio fue el presidente del Senado, por la Alianza Verde, mismo partido al cual pertenece la exalta consejera para las regiones, Sandra Ortiz, quien salió salpicada en este mismo escándalo de corrupción.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News