Una intensa controversia jurídica estalló este martes tras la captura de siete cabecillas disidentes de las Farc que viajaban en una caravana custodiada por vehículos y hombres de la Unidad Nacional de Protección (UNP). Las autoridades inicialmente informaron la detención de estos individuos por ser sorprendidos en flagrancia transportando armas y grandes sumas de dinero en efectivo.
Horas después de las capturas, la fiscal general Luz Adriana Camargo ordenó la liberación de tres de los capturados. Entre los liberados por orden de la fiscal se encuentran Wender Yosony Duque, alias ‘Oliver González’, cabecilla de la comisión del frente Raúl Reyes; Juan Antonio Agudelo Salazar, alias ‘Urías Perdomo’, cabecilla del frente Rodrigo Cadete, y Erilinson Echavarría Escobar, alias ‘Ramiro’, cabecilla de la subestructura 18. Lea aquí: Nuevo reporte: fueron 7 los disidentes Farc capturados en camionetas de la UNP
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, declaró que Erilinson Echavarría, conocido como alias ‘Ramiro’, admitió llevar un arma irregular en su poder, lo que justificó su captura en flagrancia. “El conocido como ‘Ramiro’, quien, no obstante de tener suspendida la orden de captura, igualmente admitió portar un arma ilegal y por esa razón fue capturado en flagrancia, lo mismo que alias Urías y Wender Duque”, afirmó Velásquez.
Sin embargo, la fiscal general Camargo citó la Resolución 0282 del 4 de julio de 2024, la cual establece que las órdenes de captura contra estos individuos están suspendidas, y no pueden ser detenidos, incluso si son sorprendidos en flagrancia. “La suspensión de las órdenes de captura para, entre otros, Erlinson Echavarría Escobar se otorgó por el término de cuarenta y cinco días hábiles a partir de la fecha de expedición de la resolución, plazo que aún no ha fenecido”, detalló Camargo en un documento. Le puede interesar: Jefe Farc se molesta por capturas en Antioquia: “falta voluntad del Gobierno”

En dicho documento enviado a Gladys Gaviria Giraldo, de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales, Camargo especificó que la suspensión de las órdenes de captura se extiende a las situaciones de flagrancia, ordenando así la liberación de ‘Ramiro’. “La suspensión de las órdenes de captura, como se dispone en la Resolución 0282, se hace extensiva a las situaciones de flagrancia, de modo que sírvase ordenar la libertad de Erlinson Echavarría Escobar, en tanto en virtud de esa decisión, no puede ser capturado”.
Esta interpretación de la resolución ha generado preocupación y críticas, ya que podría permitir que alias ‘Ramiro’ y otros cabecillas de las disidencias de las Farc con órdenes de captura suspendidas cometan delitos sin temor a ser detenidos durante el periodo estipulado. Lea también: Nuevo hallazgo en camionetas de la UNP donde capturaron a cabecilla de las Farc
La fiscal Camargo aclaró que la resolución solo aplica a la orden de privación de libertad y no exonera a los disidentes de continuar vinculados a los procesos de investigación por presuntos delitos, como el porte ilegal de armas de fuego.
Las otras cuatro personas que permanecen privadas de libertad son Édgar de Jesús Orrego Arango, alias ‘Firu’, cabecilla de la estructura 36; Omar Delgado Novoa, alias ‘Boyaco’, cabecilla del frente John Linares del bloque comandante Jorge Suárez Briceño; Diana Carolina Rey Rodríguez, alias ‘Érika’, delegada del frente Carolina Ramírez, y María Alejandra Ojeda Londoño.