La Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhammad, presentó junto a diferentes miembros del gabinete presidencial como la vicepresidenta Francia Márquez, la Agenda de la Zona Azul y el Programa de Acción y Participación Zona Verde para la Cop16.
Los anuncios se realizaron durante una rueda de prensa en la que se presentó la agenda oficial de la conferencia que se desarrollará en la capital del Valle del Cauca.
Según anunció la Ministra Susana Muhammad, la Conferencia de Biodiversidad (Cop16) contará con más de 1.435 eventos divididos entre la zona azul y la zona verde; se dividirán en 394 pertenecientes al Pabellón Colombia y 1.041 a la zona verde.
Los eventos académicos se dividirán en 12 ejes temáticos como lo son Biodiversidad y Cambio climático, Salud y alimentación, Justicia Ambiental y Derechos Humanos, o Paz con la Naturaleza.
Se destinarán alrededor de 16 escenarios para la realización de los eventos de la Zona Verde, lo que equivale a una capacidad total de más de 5.400 participantes por día.
“Es la primera vez que una COP de Biodiversidad va a generar una instancia abierta, plural y democrática. Serán más de 350.000 metros cuadrados para que actores de todo el mundo puedan impulsar la protección de la biodiversidad e incidir en las negociaciones”, declaró la ministra de Ambiente, Susana Muhammad.
Las actividades de la conferencia se realizarán entre el 21 de octubre hasta el primero de noviembre. Lea también: Presidente Petro posesióno a sus nuevos ministros de Vivienda y de Educación
La ministra fue enfática en asegurar que la agenda no es un proceso elaborado recientemente, por el contrario, fue pactada por los países que son parte del Convenio sobre Diversidad Biológica hace años.
El evento contará también con más de 280 actividades culturales y se realizará un Megaconcierto Paz COP que tendrá la participación de 10 artistas locales, nacionales e internacionales. Será realizado el 26 de octubre en el estadio Pascual Guerrero.