comscore
Colombia

Jefe Farc se molesta por capturas en Antioquia: “falta voluntad del Gobierno”

El comandante del Estado Mayor Central de las Farc, alias Andrey, se refirió con molestia a las capturas realizadas este martes en Antioquia.

Jefe Farc se molesta por capturas en Antioquia: “falta voluntad del Gobierno”

13 de diciembre de 2023. Instalación del Mecanismo de Veeduría, Monitoreo y Verificación que se encargará de verificar el cumplimiento del Acuerdo de Respeto a la Población Civil y Cese al Fuego entre el gobierno y las disidencias. en la foto: Andrey Avendaño y Camilo González Posso (Cortesía OACP).

Compartir

Andrey Avendaño, conocido con el alias de Andrey, comandante del Estado Mayor Central de las Farc, habló este marte sobre la caravana de la Unidad Nacional de protección interceptada hoy y que trasladaba algunos cabecillas de ese grupo.

Sobre el hecho ocurrido hoy en Antioquia y que dejó la captura de Edgar de Jesús Orrego, alias Firu y quien tenía orden de captura vigente, Andrey hecho todas las culpas al gobierno que calificó de falta de voluntad.

Inicialmente, señaló que las personas que se movilizaban en las camionetas en el momento de su captura son integrantes de la delegación de paz, por lo que no deberían tener problemas judiciales.

Inconformidad de “Andrey”

“Si los camaradas presentan inconvenientes jurídicos es producto de la falta de voluntad política y jurídica del Gobierno nacional, ya que desde el pasado 17 de mayo de 2024 enviamos a la Oficina del Alto Comisionado para la Paz la solicitud de levantamiento de órdenes de captura. Anexamos un documento como soporte”, dijo.

Además, señaló que lo ocurrido con la detención de las camionetas son hechos que “fragmentan la confianza y lo construido”. Lea también: Nuevo hallazgo en camionetas de la UNP donde capturaron a cabecilla de las Farc

Finalmente, alias Andrey señaló que las personas que estaban en las camionetas “retornaban de una reunión de comandantes que se desarrolló en Norte de Santander, donde deliberamos sobre los avances en el proceso de diálogo y trazamos los aspectos a abordar en nuestras regiones”.

Desde el gobierno nacional rechazaron los hechos conocidos, asegurando que se abrieron investigaciones y exigirán las explicaciones para determinar las irregularidades que se están dando con los esquemas de seguridad en medio de las negociaciones de paz.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News