comscore
Colombia

Gustavo Petro habla de fast track y ministro del Interior prefiere vía normal

Luego de que el presidente Gustavo Petro manifestara la necesidad de recurrir al fast track para sacar las normas relacionadas al acuerdo de paz, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, manifestó que prefiera hacerlo por la vía normal.

Gustavo Petro habla de fast track y ministro del Interior prefiere vía normal

Juan Fernando Cristo, ministro del Interior, en Consejo de ministros. // Cortesía

Compartir

Aunque el presidente Gustavo Petro dedicó parte de su discurso improvisado en la instalación de las sesiones del Congreso a notificar la necesidad del fast track para sacar las normas relacionadas en especial con los acuerdos de paz, este lunes su ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, en reunión precisamente con la bancada del petrismo, el Pacto Histórico, le dijo que se no se recurrirá a ese mecanismo para apurar las discusiones en el legislativo.

Cristo, quien además en la mañana se reunió con el gremio de las asociaciones agremiadas en Aliadas, les dijo a los senadores y representantes petristas que las reformas que se radicarán en el Congreso serán primero ampliamente concertadas con distintos sectores y luego sí serán objeto del análisis en el Congreso.

Al respecto, el senador Iván Cepeda expresó que el ministro Cristo fue muy preciso en decir que no tramitará un ‘fast track’ como mecanismo de vía rápida para la aprobación de proyectos de ley, pero sí buscará otros mecanismos del reglamento del Congreso para dar esa discusión de forma más rápida.

Según Cepeda, “hay la necesidad de un paquete legislativo que se va a tramitar de la manera más rápida posible. El ministro fue muy claro en decir que no es ahora el momento de trámite de una herramienta como el ‘fast track’, sino de agilizar los procedimientos”.

Cepeda, además, indicó que de los proyectos que llevará el gobierno, los más importantes podrán ser tramitados con mensaje de urgencia e incluso recurrir a la figura de la insistencia. Lea también: Nueva crítica contra Gustavo Petro por llegar tarde a sanción de ley antitaurina

Entre las iniciativas que espera llevar el Ejecutivo están las reformas a la salud, educación, servicios públicos y terminar el trámite de la reforma laboral. También se avanza en la redacción de los proyectos de ley del sistema penal acusatorio, la optimización de las inversiones para la transformación económica, la ley de pequeña minería y el proyecto de acto legislativo de autonomía territorial.

El representante petrista Alejandro Toro, manifestó que “por respeto a las bancadas de oposición les vamos a presentar los proyectos para llegar al mayor consenso. Tenemos esta ruta clara con un ministro de experiencia y conocedor que muy seguramente sacará adelante estos grandes proyectos”.

El representante barranquillero Agmeth Escaf, sobre los resultados de la cita con Cristo, indicó que: “hicimos una evaluación de lo que han sido los procesos hasta ahora, los proyectos que vienen con un consenso diferente. Ya hemos pasado el atribulamiento de las mareas altas y hoy tenemos que recomponer el ambiente. El ministro nos da un parte de tranquilidad”.

REUNIÓN ALIADAS

Respecto a la reunión que sostuvo Alianza de Asociaciones de Gremios de Colombia (Aliadas), el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, dijo que los invitó a trabajar en la implementación del Acuerdo de Paz, la construcción de una agenda legislativa concertada y a aportar desde su experiencia en la autonomía territorial del país.

“Hay un paquete de leyes de la implementación del Acuerdo de Paz que queremos concertar, hay otro paquete de reactivación económica que no va a ser presentado hasta no discutirlo con las bancadas y con los gremios económicos y los sindicatos del país”, indicó Cristo.

A la salida de la cita, la presidente de Aliadas, María Claudia Lacouture, expresó que están prestos para trabajar en ese Acuerdo Nacional y a contribuir con sus puntos de vista para el trámite de las reformas y proyectos que se gestionarán en el Congreso de la República.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News