comscore
Colombia

Alerta por instalación de una bandera del ELN en un puente peatonal en Bogotá

La bandera roja y negra, con las siglas ELN, amaneció colgada en un puente peatonal del barrio Perdomo en la capital de la República.

Alerta por instalación de una bandera del ELN en un puente peatonal en Bogotá

Desconocidos instalaron bandera alusiva del ELN en un puente peatonal en el barrio Perdomo en Bogotá. // Tomada de X.

Compartir

Desconocidos instalaron este lunes una bandera del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en un puente peatonal del sur de Bogotá, algo que, afirmó el ministro de Defensa, Iván Velásquez, no demuestra la presencia de esa guerrilla en la capital colombiana.

“Dentro de las prácticas usuales de estos grupos armados ilegales está el establecimiento y la colocación de banderas, pendones, grafitis que pretenden hacer ver una presencia que en muchas de las ocasiones en realidad no tienen”, expresó Velásquez en una conferencia de prensa.

Agregó que “dada la facilidad, en cualquier lugar del territorio, de instalar estos símbolos de estas organizaciones o de hacer grafitis”, estos “no demuestran la presencia ni la acción efectiva en un territorio de estas organizaciones”. Lea aquí: Cinco militares resultaron heridos en enfrentamientos con disidentes de las Farc

La bandera roja y negra, que son los colores de la guerrilla, con las siglas ELN, amaneció colgada esta mañana en un puente peatonal del barrio Perdomo.

Hasta allí llegaron policías que, explicó el director de la institución, general William Salamanca, descartaron “la presencia de sustancias químicas como explosivos” en la prenda.

“Estamos en plena investigación, he dispuesto que la inteligencia de la Policía de Bogotá haga una averiguación en el sector y también en las cámaras de seguridad para conocer más detalles”, manifestó el oficial, quien añadió que también están indagando si la guerrilla le está pagando a alguien para poner estas banderas. Lea también: Masacre en Cocorná deja tres personas muertas y un menor de edad herido

“La ubicación de estas banderas no implica que haya una presencia como tal del ELN, pero está la inteligencia en esta tarea de verificación”, agregó.

El Gobierno y el ELN iniciaron en noviembre de 2022 una nueva negociación de paz y como parte de ese proceso el 3 de agosto de 2023 entró en vigor un cese el fuego bilateral de 180 días que fue prorrogado por otros 180 que deben concluir el sábado de la próxima semana.

Justamente el pasado 13 de julio, el equipo negociador del Gobierno advirtió a ese grupo armado que “se agota el tiempo” para renovar el cese al fuego. Le puede interesar: Ataque con explosivos frustrado en Bogotá iba dirigido contra excombatiente Farc

Las dos partes llevan desde enero sin celebrar ciclos formales de diálogos y las negociaciones están estancadas pese a que hay temas apremiantes que solucionar, como la renovación del cese al fuego.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News