comscore
Colombia

Informe de la exministra de Educación: aumentó la cobertura del PAE

La Ministra de Educación saliente, Aurora Vergara, presentó el balance de su gestión al mando del ministerio. Entre los datos destacados, el Plan de Alimentación Escolar aumentó su cobertura en el territorio nacional.

Informe de la exministra de Educación: aumentó la cobertura del PAE

Bogotá. Julio 11 de 2024. La ministra de educación, Autora Vergara, entrega el balance de su gestión antes de entregar la cartera a su sucesor. //Colprensa

Compartir

La Exministra estuvo al frente de la cartera desde marzo de 2023 hasta junio de 2024, periodo en el que desarrolló e implementó diferentes proyectos en materia de educación para el país.

Uno de los aspectos más positivos de su gestión es el presupuesto que se destinó para la educación, pasó de 57 billones en la vigencia de 2023 a 70 billones para 2024, además, no se vio afectado por los recortes presupuestales.

PAE

Por otro lado, la exministra aseguró que se logró un 80% de la cobertura del Plan de Alimentación Escolar (PAE), lo que se refleja en la garantía de la seguridad alimentaria de 5.917.988 niños, niñas y adolescentes.

También hubo un avance en la disminución de la deserción escolar. A través de los proyectos e iniciativas del Ministerio de Educación se pasó de un 4,37% de deserción escolar en 2022 a 3,93% en 2023, en los niveles de preescolar, básica y media. Lea también: Estos son los nueve congresistas que estarían vinculados en escándalo de la Ungrd

Además, el Ministerio impulsó el financiamiento de las Instituciones de Educación Superior (IES) públicas, pasando de un IPC+4,65 en 2022 a un IPC+9 en 2024. Según explicó Aurora Vergara, la meta del gobierno para el 2026 es pasar del 53,83 % al 62 % en la tasa de cobertura en educación superior, y en los dos años que lleva el gobierno han logrado que se encuentre en el 55%.

“La educación debe permitir restaurar la dignidad humana. El legado que dejo es una hoja de ruta con grandes logros y avances para garantizar que la educación de calidad sea un derecho fundamental para todas y todos los colombianos. Una educación que dignifique y transforme vidas, potencie los territorios y aporte a la construcción de la paz y la sostenibilidad ambiental. Ese es el verdadero legado de equidad y justicia social que debemos dejarles a las nuevas generaciones”, declaró la exministra de Educación, Aurora Vergara Figueroa.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News