Por su participación en actos de corrupción en la cárcel La Modelo de Bogotá, la Fiscalía ordenó medidas cautelares con fines de extinción de dominio a bienes de funcionarios del Inpec.
Según el ente investigador, se identificaron 19 bienes que habrían sido adquiridos por integrantes del Instituto Nacional y Penitenciario (INPEC) con recursos obtenidos por acciones irregulares al interior de la cárcel.
Esas propiedades, avaluadas preliminarmente en $1.300 millones, están representados en un lote ubicado en zona rural de Granada (Cundinamarca); dos inmuebles urbanos, 12 vehículos y cuatro establecimientos de comercio en los que funcionaban un restaurante, un spa y dos negocios de venta de llantas y rines en Bogotá.
Alianzas con presos y comerciantes
Tras este proceso de embargo, la Fiscalía dio cuenta de la manera en cómo los servidores públicos hicieron alianzas con privados de la libertad y comerciantes de los alrededores de la prisión para guardar elementos prohibidos y luego ingresarlos al centro de reclusión.
“Los funcionarios, en ejercicio de sus cargos, se habrían articulado con privados de la libertad y personas externas, como dueños de tiendas localizadas en inmediaciones del centro carcelario, donde se almacenaban elementos prohibidos como estupefacientes, licor, celulares y SIM cards, que posteriormente eran ingresados a La Modelo”, señaló el ente investigador.
Asimismo, se logró identificar que a cambio de estas actividades ilícitas, los funcionarios al parecer, recibieron diferentes sumas de dinero, que presuntamente fueron destinadas para comprar los bienes entre 2020 y 2022. Lea también: Estos son los nueve congresistas que estarían vinculados en escándalo de la Ungrd
“En ese sentido, al estar acreditado su posible origen ilícito, los activos fueron afectados con medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo, secuestro y toma de posesión”, concluyó la Fiscalía.

