comscore
Colombia

Helicóptero del Ejército recibió 16 impactos de fusil en medio de enfrentamiento

El incidente ocurrió mientras la aeronave realizaba una operación de apoyo a las tropas que combaten a las fuerzas bajo el mando de alias ‘Iván Mordisco’.

Helicóptero del Ejército recibió 16 impactos de fusil en medio de enfrentamiento

Helicóptero del Ejército Nacional de Colombia. // Colprensa.

Compartir

En medio de los intensos enfrentamientos que se viven en la región, las disidencias de las Farc atacaron un helicóptero del Ejército en Tunía, Cauca. El incidente ocurrió mientras la aeronave realizaba una operación de apoyo a las tropas que combaten a las fuerzas bajo el mando de alias ‘Iván Mordisco’.

Fuentes militares informaron que el helicóptero recibió 16 impactos de fusil de largo alcance. A pesar de los daños, la aeronave logró aterrizar sin mayores inconvenientes en Popayán. Según la información preliminar, el helicóptero estaba desplegando tropas cuando fue atacado con ráfagas de fusil antes de poder desembarcar al personal, según reportó Blu Radio. Lea aquí: La Fiscalía solicita privar de su libertad a Sneyder Pinilla y Olmedo López

Debido a los impactos sufridos, la aeronave se retiró de inmediato del área de combate y se dirigió a Popayán. Las autoridades militares señalaron que los hombres de Iván Mordisco están utilizando drones con explosivos para intensificar su ofensiva.

La institución informó que no se reportaron uniformados heridos y que actualmente se están evaluando los daños causados a la aeronave. En los combates recientes, dos soldados han resultado heridos, víctimas de los ataques con drones explosivos por parte de los delincuentes. Lea aquí: Polémica declaración de Gustavo Petro sobre legalización de la cocaína

El corregimiento de Tunía, perteneciente a Piendamó, se encuentra ubicado sobre la vía Panamericana entre Popayán y Cali. Este jueves, según videos difundidos en redes sociales, se registró un hostigamiento contra la estación de Policía situada en el antiguo peaje de Tunía.

El Consejo Regional Indígena del Cauca denunció el ataque en su cuenta de X, diciendo: “Hostigamiento al puesto de control en el antiguo peaje de Tunía, Piendamó Cauca. Minga Humanitaria urgente, las comunidades no aguantan más las desarmonías territoriales”.

Fuentes del Ejército Nacional consultadas por El País explicaron que estos ataques de las disidencias son una respuesta a las operaciones en el departamento y al ingreso de tropas en áreas con alta presencia de narcotráfico, buscando así la retirada de los uniformados para controlar la situación de orden público.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News