comscore
Colombia

Gobierno propone reactivación económica: esto dice el director del DNP

El Departamento Nacional de Planeación presentó los ejes temáticos que abordaría la política de reactivación económica, y que toca sectores industriales, turísticos, de vivienda, energéticos y agropecuarios.

Gobierno propone reactivación económica: esto dice el director del DNP

Bogotá. Noviembre 28 de 2023. En la Comisión Primera del Congreso de la República se llevó a cabo el debate por medicamentos en el país en el cual participó el Ministro de Salud Guillermo Jaramillo. En la foto: Alexander López Maya. (Colprensa - Lina Gasca)

Compartir

El Departamento Nacional de Planeación presentó los ejes temáticos que abordaría la política de reactivación económica, y que toca sectores industriales, turísticos, de vivienda, energéticos y agropecuarios. Si bien la iniciativa está en una etapa de socialización, el presidente Gustavo Petro ya anunció que la propuesta se presentará con una ley de financiamiento para aliviar las arcas estatales.

Según el director del DNP, Alexander López, reconocen que hay un notable retraso en materia de ejecución, lo que ha impedido que la reactivación se sintiera desde antes, pero, que ya se tienen claros los alcances de dicha iniciativa.

“Es importante que los sectores económicos y el Gobierno se articulen para sacar al país adelante. Los gremios nos han manifestado sus preocupaciones y hemos presentado una propuesta de reactivación para cerrar brechas y superar la pobreza. Creemos que articularnos con el sector privado será muy importante”, explicó López.

Plan de reactivación económica

De acuerdo con el funcionario, el plan estará en línea con un plan de inversiones, con el que se irán destinando recursos y planes para generar dichos proyectos de reactivación. Reconoce que algunos podrán quedarse por fuera, por eso los está invitando al diálogo.

Los siete ejes temáticos buscaran generar una política de reindustrialización, intervenir el sector turismo, gestionar temas de energía, conectividad digital y vivienda. También impulsarán el sector agropecuario y se tendrá un enfoque con los temas de paz.

“El Gobierno siempre ha demandado que los ministros mantengan una inversión y ejecución permanente, ha habido algunos rezagos importantes. Por eso Planeación Nacional lo que está haciendo son unos planes de choque en cada sector para que la ejecución sea mucho más eficaz”, agregó el director del DNP.

Si bien desde Gobierno no presentaron las acciones concretas para ejecutar ese plan, analistas hacen sugerencias para que la iniciativa sea efectiva, y que sus resultados se muestren rápidamente. Lea: Hallan irregularidad por más de $31 mil millones en el Ministerio del Deporte

Según Mauricio Hernández, economista de BBVA Research, el tema de la tributación a las empresas debe estar sujeta a revisión, lo que promoverá muchos proyectos y estímulos para fortalecer al tejido empresarial.

“Necesitamos un terreno allanado para los empresarios. Desde el Gobierno se pueden promover rondas de negocios enfocadas a la inserción de las empresas colombianas en las cadenas de valor globales y nacionales. Y se podría ir más allá, descontando el valor de las inversiones en bienes de capital, solo en nuevas tecnologías, de los impuestos territoriales, más que del impuesto de renta nacional”, explicó Hernández.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News