comscore
Colombia

El reclamo de Petro a alcaldes de la Costa Caribe por tema de tarifas de energía

El jefe de Estado cuestionó la inacción de los alcaldes del Caribe, sugiriendo que podrían reducir las tarifas de energía a cero si implementaran proyectos de energía solar.

El reclamo de Petro a alcaldes de la Costa Caribe por tema de tarifas de energía

El presidente Gustavo Petro en medio de un evento en Sabanalarga, Atlántico. // Cortesía - Presidencia.

Compartir

Durante una agenda de trabajo en el departamento del Atlántico, el presidente Gustavo Petro lanzó fuertes críticas a los mandatarios locales del Caribe, acusándolos de no colaborar en la reducción de las tarifas de energía ni en la transición energética. En su discurso, Petro afirmó: “¿Qué le pasa a los alcaldes del Caribe? ¿Están en nómina de Aire o de Afinia?”.

El presidente reiteró su promesa de campaña de reducir las tarifas de energía, un objetivo que, después de dos años en el gobierno, aún no ha logrado cumplir. Petro explicó que Colombia produce 20 Gigavatios de energía eléctrica, de los cuales 100 Megavatios podrían generarse en las 150 hectáreas del Parque Solar Bosques Solares de Bolívar. Lea aquí: Petro sale en defensa de Quintero: “La procuradora volvió a infligir la convención”

“Podríamos tener mucho más. Lo mismo que se hace aquí se puede hacer en cualquier otro lugar de la costa Caribe, podríamos llenar el Caribe de paneles solares”, sostuvo el mandatario.

Petro subrayó el impacto positivo de instalar paneles solares en los techos de las viviendas, describiéndolo como una verdadera revolución energética.

“Ahí está la revolución, porque si yo junto en esa casa humilde, o si se construyeran en cada municipio del Caribe una granja solar de 10 megas con destino a su propia población, tendríamos energía limpia, descarbonizada y barata”, afirmó. Le puede interesar: Dumek se acerca a Petro con el nuevo ministro de Interior, Juan Fernando Cristo

El jefe de Estado cuestionó la inacción de los alcaldes del Caribe, sugiriendo que podrían reducir las tarifas de energía a cero si implementaran proyectos de energía solar. “Eso lo puede hacer cualquier hogar o cualquier finca, eso mismo lo pueden hacer los alcaldes, le podrían resolver las tarifas conduciéndolas a cero. Lo propuse hace seis meses en una reunión y no ha llegado, ¿qué le pasa a los alcaldes del Caribe? ¿'Cvy’? ¿Están en nómina de Aire o de Afinia?”, declaró Petro.

En su discurso, Petro también reconoció que no ha encontrado una fórmula efectiva para reducir el precio de la energía, atribuyendo el fracaso a decisiones judiciales y políticas. Además, criticó a las grandes empresas de generación eléctrica, señalando que se benefician enormemente a costa de los usuarios. “Yo sé los intereses, si es que se ganan 3, 4 billones de pesos cada año del bolsillo de los usuarios. Arrastrando la industria a la incompetencia, incompetibilidad”, expresó. Lea también: Petro refuta a presidente de la Corte Constitucional que rechaza la Constituyente

Finalmente, Petro indicó que los altos costos de la energía y otros factores económicos están perjudicando gravemente a la agricultura y la industria en Colombia. “Arrastrando la agricultura a costas exorbitantes, entre el banco y la energía eléctrica, no hay negocio que valga. Y si encima le cae el gota a gota y el clan del golfo, mejor irse del país. Tenemos otro destino completamente diferente y comienza rebajando las tarifas de la energía eléctrica sustancialmente”, concluyó.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News