comscore
Colombia

Asocapitales se pronunció tras reclamo de Petro a alcaldes por tarifas de energía

La asociación señaló que mandatarios locales no hacen parte de dicha comisión define las metodologías para el cobro de las tarifas de energía.

Asocapitales se pronunció tras reclamo de Petro a alcaldes por tarifas de energía

El presidente de Asocapitales, Alejandro Éder, y el presidente de la República, Gustavo Petro. // Fotos: Colprensa.

Compartir

Tras las picantes declaraciones de Gustavo Petro, presidente de la República, en medio de un evento de energías renovables en Sabanalarga, Atlántico, en dónde arremetió contra los alcaldes de la Costa Caribe por no colaborar en la reducción de las tarifas de energía ni en la transición energética.

“¿Qué le pasa a los alcaldes del Caribe? ¿'Cvy’ (Cómo voy yo)? ¿Están en nómina de Aire o de Afinia?”, indicó el mandatario. Lea aquí: “Es inviable”: William Camargo sobre tren elevado de Buenaventura a Barranquilla

Tras lo dicho por Petro, la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales) exigió respeto por los alcaldes, especialmente por los del caribe colombiano. “Las declaraciones del Presidente de la República, Gustavo Petro, distan mucho de la realidad. De acuerdo con la Ley 143 de 1994, las tarifas de energía en Colombia están reguladas y corresponde esta función a la CREG, quien define las metodologías para su cobro”, indicaron desde la asociación.

“Los mandatarios locales NO hacen parte de dicha comisión, la cual es conformada por el Gobierno nacional y expertos comisionados designados directamente por el Presidente de la República, quienes actualmente no han sido nombrados en su totalidad para que puedan sesionar”, se lee en el comunicado. Le puede interesar: Consejo de Estado tumba nombramiento de de comisionado de la Creg

Asocapitales señaló que se debe resaltar el esfuerzo que han hecho los mandatarios locales, incluyendo en sus planes de desarrollo proyectos que le apuestan a la transición energética y a la implementación de energías renovables. “Desafortunadamente, falta articulación con el Gobierno nacional para materializar estos proyectos rápidamente”.

“Son los alcaldes, especialmente los de las ciudades capitales quienes hoy hacen un esfuerzo enorme para que desde los territorios podamos mantener economías que generen empleos formales y competitividad”, manifestó Asocapitales.

Por último, la asociación invitó una vez más al Gobierno nacional a trabajar conjuntamente para materializar acciones concretas que permitan contrarrestar los efectos que esta problemática genera en la Región Caribe.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News