comscore
Colombia

Petro planteó 9 puntos de discusión del acuerdo nacional previo a una constituyente

Para el Jefe de Estado, el primer tema es la “garantía inmediata al derecho universal a la educación, la salud y las pensiones”.

Petro planteó 9 puntos de discusión del acuerdo nacional previo a una constituyente

El presidente de la República, Gustavo Petro. // Cortesía.

Compartir

El presidente, Gustavo Petro, planteó este jueves nueve puntos que deberían abordarse en el acuerdo nacional y la activación del poder constituyente, en momentos en que su nuevo ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, llegó agitando la bandera de una asamblea constituyente.

“Primero que una constituyente es el poder constituyente y el acuerdo nacional sobre los temas”, escribió Petro en un mensaje en su cuenta de X, en la que enumeró los asuntos que deberían abordarse. Lea aquí: La crítica del expresidente Iván Duque contra idea de Constituyente de Petro

Para el Jefe de Estado, el primer tema es la “garantía inmediata al derecho universal a la educación, la salud y las pensiones”, seguido de un “nuevo ordenamiento territorial” y el “desarrollo económico y social de los territorios excluidos”.

Aunque Cristo y el Gobierno han insistido en que el llamado a un cambio constitucional no es un camino alterno y complejo para alcanzar las reformas que el Ejecutivo se trazó y no logró sacar adelante en el Congreso, el listado de Petro parece ratificar la idea de que lo no se pudo hacer en el legislativo se buscaría alcanzar en una constituyente. Le puede interesar: Nuevo ministro del Interior confirma que el gobierno busca una Constituyente

En ese orden de ideas, el Presidente también planteó en su listado abordar “la reforma agraria”, así como la “adaptación a la crisis climática”, sumado a reformas a la justicia y a la manera como se ejerce la política en el país.

Además planteó un “pacto por una economía productiva” y un tema bastante polémico que es “la verdad judicial y el perdón social para una paz definitiva”. Lea también: “Soy heterosexual”: Petro defendió su intimidad tras mensajes transfóbicos en redes

Este último punto fue una tema recurrente del excanciller Álvaro Leyva que propuso zanjar todos los males causados por los grupos armados ilegales y las bandas criminales con una delación de sus actos, lo que les daría un perdón a sus acciones, razón por lo que en varias ocasiones lanzó cuestionamientos a la JEP, cuyo eje es la justicia restaurativa.

Cristo sostuvo este jueves, en declaraciones a varios medios de prensa, que siendo un “defensor” de la Constitución de 1991 cree necesario que se abra la puerta a un “acuerdo nacional” en el que las distintas fuerzas del país lleguen a un pacto sobre lo que debería mejorarse o cambiarse, de manera que lo acordado se tramite en una constituyente.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News