comscore
Colombia

Habla el hermano de Petro tras el ataque que sufrió su vehículo de protección

Juan Fernando Petro no quiso dar un dictamen sobre lo sucedido hasta no tener mayor información por parte de las autoridades.

Habla el hermano de Petro tras el ataque que sufrió su vehículo de protección

El presidente de la República, Gustavo Petro (d), junto a su hermano, Juan Fernando Petro (i).

Compartir

Tras el incidente ocurrido con una de las camionetas blindadas asignadas al esquema de su seguridad Juan Fernando Petro, hermano del presidente Gustavo Petro, habló sobre la situación que se registró en la ciudad de Bogotá.

En diálogo con Mañanas Blu, Juan Fernando Petro confirmó que la camioneta de la Unidad Nacional de Protección (UNP) recibió un impacto, aparentemente de arma de fuego. “Es mi vehículo principal entre los que se van rotando”, aseguró, añadiendo que lo ocurrido aún es confuso para él, pues recientemente no ha recibido amenazas directas. Lea aquí: Ataque a vehículo de la UNP asignado al hermano de Petro en Bogotá

El hermano de Petro explicó que están en proceso de verificar los hechos. Sin embargo, señaló que el clima de hostilidad en el país “ha aumentado”, con un incremento en los “odios” y la polarización en los últimos tiempos. “No daré un dictamen de lo sucedido hasta tener más información; a mí también me cogió por sorpresa, aunque veníamos presintiendo cosas”, dijo.

En los últimos meses, Juan Fernando Petro ha enfrentado incidentes que calificó como “bochornosos” en restaurantes y librerías, donde ha sido atacado y ha presenciado tensiones que recaen sobre él. Los escoltas que iban conduciendo la camioneta le informaron que fue un disparo, respaldando esta afirmación con fotos que evidencian el impacto. Aunque espera el dictamen oficial, se inclina a creer que fue un atentado y no algo fortuito. Le puede interesar: “Soy heterosexual”: Petro defendió su intimidad tras mensajes transfóbicos en redes

“Aunque ya veníamos intuyendo cosas, algo sospechosas, por lo que ha pasado; ha subido el ritmo como de odios, de polarización en los últimos tiempos con respecto a lo que va pasando en el país. Entonces, sí nos íbamos dando cuenta que el tono iba subiendo en las calles, en los restaurantes. Uno entra a un centro comercial, a una librería y hay cierta tensión que caía sobre mí y sí íbamos notando eso, pero de ahí a pensar que esta mañana iba a pasar algo, no lo sé”, relató.

Juan Fernando Petro también mencionó que ha estado en riesgo desde 2007, cuando el presidente Gustavo Petro participó en debates políticos. Ha recibido constantes amenazas de las llamadas Águilas Negras y su casa ha sido allanada en varias ocasiones, pero recientemente no tenía ninguna advertencia. Siga leyendo: Quintero se queda en las presidenciales de 2026: la sanción fue de seis meses

Sobre la seguridad presidencial, mencionó que ha habido suspicacias y sospechas sobre el manejo de la seguridad, no solo hacia él, sino también hacia su esposa y otros miembros de la familia. Señaló que ha habido quejas y crisis en relación con los escoltas y su operatividad.

Este incidente subraya el aumento de la tensión política y social en el país, generando preocupación sobre la seguridad de figuras públicas y sus familias. Las autoridades continúan investigando el ataque para esclarecer los detalles y tomar las medidas correspondientes.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News