El presidente, Gustavo Petro, afirmó este domingo que los “grupos neonazis parecieran dominar el relato mediático”, en medio de su andanada de varios días contra la prensa colombiana, a raíz del cuestionamiento hecho por periodistas locales respecto de algunos de sus funcionarios.
“El periodismo debe buscar siempre la verdad, por difícil que sea. Hoy, contrario a la verdad, se usa la mentira de manera generalizada, se ocultan fechas en titulares para endilgarle corrupción a este Gobierno cuando es de otros, o, peor, para hacer propaganda política en favor de la extrema derecha. Los grupos neonazis parecieran dominar el relato mediático”, afirmó Petro en un mensaje en X, dirigido a la columnista Ana Bejarano. Lea aquí: Cartagena en alerta: este es el último reporte de Huracán Beryl
En su columna de fin de semana en la revista Cambio, titulada “La FLIP es de todos”, Bejarano explicó de manera didáctica y con hechos y fechas que la Fundación para la Libertad de Prensa no es del exvicepresidente Francisco Santos, como insiste en demeritar el jefe de Estado, enfrentado con parte de la prensa local.
Bejarano le recordó al presidente que Colombia es uno de “los países más letales del mundo para ejercer el periodismo”, le reclamó por desoír los llamados hechos por la FLIP, una organización que lucha en defensa de los derechos de los periodistas y la prensa local frente a todo tipo de violencia y grupos. Lea aquí: Nuevas críticas de Uribe a reforma laboral del Gobierno Petro
“Presidente la FLIP no es de Pacho Santos, nunca lo fue. La FLIP es un baluarte de nuestra sociedad civil; es casi el único elemento sobre el cual existe acuerdo y consenso en el quebrantado mundo del periodismo colombiano. Después de 28 años de existencia, es el espacio de miles de periodistas, de historias y de esfuerzo por la verdad en Colombia; la FLIP es de todos. Es suya también, presidente, y si atendiera los llamado que le hace y se sentara a escuchar y a hablar sobre algunas de sus quejas legítimas contra la prensa, podría enderezar este peligroso camino por el que quiere empujar a la discusión pública en Colombia”, manifestó Bejarano en su columna.
Petro contestó a Bejarano que tenía “el derecho humano de defenderme de la mentira y la calumnia”, cuando las quejas de la periodistas eran precisas sobre la estigmatización hacia una organización que no escribe noticias, sino que defiende la libertad de prensa, sin color.
“Se les abre las puertas, se recojen sus mensajes en las redes solo porque atacan al presidente, sin un solo examen de verificación, olvidando que detrás de ellos siempre está Goebbels”, afirmó en su andanada el mandatario, que en esta ocasión mencionó a quien fuera el jefe de propaganda del partido Nazi.
En los días anteriores, Petro acusó a un sector del periodismo colombiano de realizar “periodismo Mossad”, en referencia a la agencia israelí de espionaje y contraespionaje.