comscore
Colombia

Abren cargos a exministra de Deporte por pérdida de Juegos Panamericanos

Ordenan apertura de pliego de cargos contra la exministra de Deporte, Astrud Rodríguez, por el presunto incumplimiento de las obligaciones adquiridas con Panam Sports, lo que desencadenó en la pérdida de los juegos.

Abren cargos a exministra de Deporte por pérdida de Juegos Panamericanos

Astrid Bibiana Rodríguez Cortés, exministra del Deporte. // Colprensa.

Compartir

La Procuraduría General de la Nación ordenó apertura de pliego de cargos contra Astrid Bibiana Rodríguez Cortés, exministra del Deporte, por el presunto incumplimiento de las obligaciones adquiridas con Panam Sports Organization, que provocó la pérdida como sede de los Juegos Panamericanos 2027 que se realizarían en Barranquilla.

La Sala Disciplinaria de Instrucción señaló que tanto la jefe de la cartera como el secretario general, Luis David Garzón Chaves, a quien también se incluyó en el expediente, “habrían permitido el incremento en el patrimonio de la empresa en detrimento de la ciudad en 2 millones 250 mil dólares”. Lea aquí: Atención: murió uno de los heridos en accidente de Metrocable de Medellín

Esto debido a que la Alcaldía giró ese monto de dinero como parte de lo establecido para la sede, cifra que se perdió por el impago del Ministerio.

En la actuación disciplinaria, el ente de control observó que la exministra posiblemente “quebrantó los principios de eficacia, diligencia y celeridad de la función pública” al resolver el 27 de diciembre de 2023 no suscribir el contrato y hacer efectivo el monto pactado de acuerdo con el plan de pagos establecido el 30 de diciembre. Lea aquí: Golpe a grupo que amenazó al presidente Gustavo Petro: hay 14 capturados

En el caso del Secretario, que fungía como ordenador del gasto, el ente de control aseguró que pasó por alto el principio de eficacia al supuestamente detener el proceso contractual para modificar la forma de pago, a través de un acto administrativo, “con lo que se afectó de manera grave la imagen, seriedad y credibilidad del Estado colombiano”.

El Ministerio Público calificó de manera provisional la presunta conducta de los funcionarios como falta gravísima cometida a título de dolo, puesto que señaló que “los servidores actuaron consciente y libremente, de forma voluntaria y con conocimiento, pese a las advertencias de los efectos negativos que tendría incumplir el contrato ciudad”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News