comscore
Colombia

Petro culpa a “grupos nazis y extrema derecha” de ejecutar las supuestas chuzadas

Para el jefe de Estado, Gustavo Petro, esto es una estrategia diseñada para afectar la relación entre las altas cortes y el Ejecutivo.

Petro culpa a “grupos nazis y extrema derecha” de ejecutar las supuestas chuzadas

Gustavo Petro, presidente de Colombia. //Presidencia.

Compartir

Un llamativo mensaje fue publicado el martes 25 de junio por el presidente de la República, Gustavo Petro, en medio del escándalo sobre las denuncias de presuntas interceptaciones ilegales a magistrados de las altas cortes.

En su cuenta personal de X, el mandatario colombiano acusó directamente a “grupos nazis” y a la “extrema derecha” de estar detrás de las supuestas interceptaciones ilegales a los magistrados.

Para el jefe de Estado, esto es una estrategia diseñada para afectar la relación entre las altas cortes y el Ejecutivo. Petro insistió que en su Gobierno no se llevan a cabo interceptaciones de comunicaciones. Lea aquí: Dos balas y tierra de cementerio: la amenaza al presidente de Ecopetrol

“El Gobierno nacional no intercepta comunicaciones. Ha sido prohibida esta práctica explícitamente por el presidente de la República. La inteligencia del Estado solo investiga grandes criminales y hemos tenido éxito en esa inteligencia”, sostuvo Petro.

Y agregó en el mensaje: “Si al magistrado Ibáñez le han llegado whatsapps con esa información, solo es víctima de los grupos de extrema derecha que buscan no solo romper las relaciones personales al interior del Gobierno, sino del Gobierno con las otras ramas del estado. Dejar de caer en ingenuidades que construyen los grupos nazis”.

Es importante mencionar que el presidente Gustavo Petro rompió su silencio frente al escándalo de las supuestas interceptaciones y seguimientos a la Corte Constitucional, que ha ido creciendo y que, según rumores en diferentes círculos políticos, provendría del Gobierno nacional. Lea aquí: Revelan nuevas evidencias en el caso Dilan Santiago tras prueba de ADN

En su cuenta personal de X, el primer mandatario dijo que desde el primer día de su Gobierno, la orden a los organismos de inteligencia “es no usarla contra la oposición, prensa o cortes”.

“He sido explícito en que la inteligencia del Estado se dedica a la persecución del gran crimen. En la inspección a la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) se encontró que no cuenta ni siquiera con aparatos de interceptación de servicios de telefonía privada. Este gobierno no hace lo que sí hicieron otros en el pasado”, indicó el lunes de esta semana.

El presidente se refiere al DNI porque sabe que la oposición está centrando su atención allí. No obstante, la semana pasada, el senador de Cambio Radical David Luna realizó un debate de control político contra el director de esa entidad, Carlos Ramón González, uno de los hombres más cercanos a Gustavo Petro y quien, además de fundar la Alianza Verde, militó durante varios años en la entonces guerrilla del M-19.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News