A unas semanas de cumplir seis meses en el cargo, ciudadanos de Tunja están promoviendo la creación de un comité para revocar el mandato del alcalde Mikhail Krasnov. La iniciativa se basa en el Artículo 103 de la Constitución Política de Colombia, que regula los Mecanismos de Participación Ciudadana. Le puede interesar: El alcalde ruso de Tunja estaría inhabilitado: esta es la razón
La vocería la tomó Cristián Leonardo Suescún Pérez, quien fue candidato a la Asamblea el pasado 29 de octubre por el Movimiento Boyacá Somos Todos, asegurnaod que como ciudadano se cansó de esperar que el alcalde empezara a gobernar.
“La incertidumbre que hay en la gobernabilidad, en toda la presunción de actos no solo de corrupción sino de violencia de género, de acoso laboral que finalmente repercuten en una inestabilidad para todos los ciudadanos”, expresó Suescún.
Y agregó: “Este señor no sabe dónde se encuentra parado, desconoce totalmente los principios de la administración pública, no conoce nada del contexto legal, jurídico y normativo de la administración pública en Colombia y eso ha llevado a que la ciudad se encuentre en una situación de incertidumbre e ingobernabilidad, llevamos 5 meses y medio y ha sido total improvisación, Tunja no puede estar a la deriva”.
Frente al procedimiento legal para hacer esta convocatoria, Cristián Leonardo Suescún Pérez dijo que, “la norma indica que para convocar la revocatoria debe existir un tiempo no menor a un año del mandato del alcalde. El procedimiento indica que debo tomar el 40 por ciento de las firmas de los votos válidos de las elecciones del 29 de octubre de 2023, es decir de los 86.655 sufragios depositados por los ciudadanos de esos nosotros tenemos que recoger el 40% en firmas y lograr eso lleva mucho tiempo, entre tres y cuatro meses”. Le puede interesar: Nuevos alcaldes colombianos apelan a exorcismos y rezos antes de ocupar sus despachos
Había sido investigado
En enero de 2024, La Procuraduría General de la Nación inició indagación previa respecto a la existencia de una presunta inhabilidad por parte del recién posesionado alcalde de Tunja, Boyacá, Mikhail Krasnov, para tomar posesión del cargo.
De acuerdo con una denuncia ciudadana conocida por el Ministerio Público, Krasnov habría suscrito contrato para dar cátedra en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, UPTC, sede Tunja, firmado el 6 de diciembre de 2022, menos de un año antes de que resultara electo como alcalde de la capital boyacense el 29 de octubre de 2023, lo que, de acuerdo con la ley, se constituye en causal de inhabilidad para ejercer el cargo.