En la mañana de este lunes, 17 de junio, el comandante del Ejército de Liberación Nacional, ELN, Antonio García, afirmó que la mesa de diálogo con el Gobierno está suspendida, y sostuvo que esperan poder retomar la agenda en los próximos días. Lea aquí: La verdadera razón de la ausencia de Colombia en la cumbre de paz por Ucrania
“En el momento actual el proceso de conversaciones de paz atraviesa por una grave crisis producida por incumplimientos de acuerdos por parte del Gobierno, pero en la medida que se rectifique de manera cierta podrán reanudarse las actividades de la mesa”, afirmó la guerrilla.
VI CONGRESO DEL ELN
— Delegación ELN (@DelegacionEln) June 17, 2024
En el momento actual el proceso de conversaciones de paz atraviesa por una grave crisis producida por incumplimientos de acuerdos por parte del Gobierno, pero en la medida que se rectifique de manera cierta podrán reanudarse las actividades de la Mesa
🎥👇
1/2 pic.twitter.com/MkXX60a7ch
Pero lo que más llamó la atención fue la posibilidad de que este proceso de paz termine en una Asamblea Nacional Constituyente, como lo ha propuesto el mismo presidente Gustavo Petro. “Este proceso de paz, construido con la participación de la sociedad, al recoger las expectativas de cambio de las mayorías puede abrir o confluir en un proceso constituyente”.
Este es un nuevo respaldo que se le suma a la iniciativa del jefe de Estado, quien en repetidas ocasiones ha afirmado que se necesita darle viabilidad al poder constituyente, al cual se oponen desde diferentes sectores políticos por miedo a una reforma a la Constitución Política de Colombia.
El Gobierno Nacional avanza en el proceso de paz con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional, la cual está suspendida por parte del ELN que ha argumentado incumplimientos por parte de Palacio de Nariño.