En su último balance, la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos reveló que la situación de seguridad para líderes sociales en el país no mejora. Según ese reporte, entre enero y mayo de 2024, la ONU recibió 84 reportes de asesinatos de líderes sociales. Lea aquí: Amelia Pérez denuncia que grupo ilegal buscó impedir su nombramiento
De esa cifra hay 26 casos verificados, 23 en proceso de verificación y 33 son no concluyentes. Eso quiere decir que de los 26 casos verificados, 23 corresponden a hombres asesinados y tres a mujeres. Lea aquí: Cae la favorabilidad de Gustavo Petro al 38% y aumenta su imagen negativa
El departamento más afectado es Cauca, con cinco casos. En ese lugar, en los últimos meses se vive una crisis de seguridad que ha causado múltiples muertes. Le sigue Chocó, Córdoba y Santander con dos casos y Bolívar, Tolima, Putumayo y Caqueta, entre otros, con uno.
Los líderes más afectados son defensores de derechos comunitarios; poblaciones campesinas; económicos, sociales y culturales; y políticos, entre otros.