comscore
Colombia

Hasta mayo, ONU recibió 84 reportes de líderes sociales asesinados en Colombia

De esa cifra hay 26 casos verificados, 23 en proceso de verificación y 33 son no concluyentes. De los 26 casos verificados, 23 corresponden a hombres asesinados y tres a mujeres.

Hasta mayo, ONU recibió 84 reportes de líderes sociales asesinados en Colombia

Bogotá. Febrero 20 de 2024. En la Plaza de Bolívar, el movimiento cívico Defendamos La Paz organizó un Duelo Colectivo para rendir homenaje a la memoria de 1,408 líderes sociales y 416 excombatientes asesinados desde la firma del Acuerdo de Paz. Durante este evento, se hizo un llamado por la vida y la paz, con la participación de 70 viudas de las víctimas, quienes representaron a todas las familias y comunidades que han sufrido esta terrible tragedia. //Colprensa.

Compartir

En su último balance, la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos reveló que la situación de seguridad para líderes sociales en el país no mejora. Según ese reporte, entre enero y mayo de 2024, la ONU recibió 84 reportes de asesinatos de líderes sociales. Lea aquí: Amelia Pérez denuncia que grupo ilegal buscó impedir su nombramiento

De esa cifra hay 26 casos verificados, 23 en proceso de verificación y 33 son no concluyentes. Eso quiere decir que de los 26 casos verificados, 23 corresponden a hombres asesinados y tres a mujeres. Lea aquí: Cae la favorabilidad de Gustavo Petro al 38% y aumenta su imagen negativa

El departamento más afectado es Cauca, con cinco casos. En ese lugar, en los últimos meses se vive una crisis de seguridad que ha causado múltiples muertes. Le sigue Chocó, Córdoba y Santander con dos casos y Bolívar, Tolima, Putumayo y Caqueta, entre otros, con uno.

Los líderes más afectados son defensores de derechos comunitarios; poblaciones campesinas; económicos, sociales y culturales; y políticos, entre otros.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News