El Ministerio de Ambiente anunció la aprobación de la licencia ambiental de un proyecto en La Guajira, que, según el Gobierno, será clave para la transición energética en el país. Se trata del Proyecto Línea de Transmisión a la Conexión Cuestecitas Colectora, localizado en los municipios de Uribia, Manaure Albania y Maicao.
“Es una línea de transmisión eléctrica que sale desde La Guajira y que es la responsable de sacar la energía de los proyectos renovables hacia el sistema interconectado nacional para que esa energía que se produce en el norte del país pueda servir de incremento energético en el sistema energético nacional”, explicó la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad.
De acuerdo con la ministra, con este proyecto, el actual Gobierno ha entregado más licencias ambientales en sus primeros dos años que el gobierno anterior en todo su cuatrienio. Ya han obtenido licencia ambiental 22 de los 43 proyectos que han sido licenciados desde que empezó la transición energética.
El proyecto, a cargo del Grupo de Energía de Bogotá, consistirá en la construcción, operación y mantenimiento de la nueva subestación Colectora 500 kV y las líneas de transmisión conexión Colectora – Cuestecitas 500 kV. Lea: La inflación interanual en Colombia se mantuvo en el 7,16 % en mayo
“Esta línea de transmisión significa un importante paso en el aumento de la generación y transmisión de energía en el país mediante las Fuentes No Convencionales de Energía Renovable (FNCER), lo que reduce los riesgos de una escasez energética a mediano plazo debido al temas asociados al cambio climático. Adicionalmente, permite a regiones como La Guajira tener un protagonismo en la transición energética justa del país”, manifestó Rodrigo Negrete, director de la ANLA.
“Sin lugar a duda es una noticia muy importante para el país y la Transición Energética Justa. El valor estratégico que tiene este proyecto con 16 líneas de transmisión y más de 2.8 GW de energía que pueden entrar al Sistema Interconectado, con miras a convertirnos en un país con la capacidad de exportar energías limpias y llevar recursos renovables para la gente en los territorios”, señaló el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho.