comscore
Colombia

Levantan huelga en cárcel El Buen Pastor por crisis sanitaria y de alimentos

Desde el 29 de mayo, varias mujeres privadas de la libertad en la cárcel El Buen Pastor, de Bogotá, se habían declarado en huelga de hambre.

Levantan huelga en cárcel El Buen Pastor por crisis sanitaria y de alimentos

BOGOTÁ, 15 de septiembre de 2023.- El Viceministro de Justicia, Camilo Eduardo Umaña, estuvo presente en la reclusión de mujeres el Buen Pastor, Socializando y dando a conocer con mas detalles la ley de utilidad publica, la cual beneficiara a varias mujeres privadas de la libertad cabezas de familia. (Colprensa-John Paz)

Compartir

La protesta surgió como respuesta a lo que describieron como un mal servicio en la alimentación y problemas en las instalaciones sanitarias del penal.

Sin embargo, la huelga fue levantada este jueves tras la intervención de un equipo del Viceministerio de Política Criminal y Justicia Restaurativa, del Ministerio de Justicia, que se desplazó hasta la Cárcel de Alta y Media Seguridad para Mujeres para evaluar la situación.

El contratista Unión Temporal Andino Colombiano, responsable del servicio de alimentación en el centro de reclusión, asumió varios compromisos para mejorar su servicio. Lea aquí: La Fuerza Pública frustró un nuevo atentado con explosivos en Cauca

El Ministerio de Justicia, por su parte, está llevando a cabo una mesa de diálogo que incluye al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (Uspec), representantes de las reclusas y la Defensoría del Pueblo.

Tras varios acercamientos, un acta de la subdirección de Atención en Salud del Grupo de Alimentación del Inpec confirmó la terminación de la huelga y los compromisos acordados, entre los cuales se encuentran la verificación de la calidad de la alimentación y la intervención en las instalaciones sanitarias. Lea aquí: Petro niega que esté buscando una asamblea constituyente

La interventoría se comprometió a chequear el gramaje en fresco de las materias primas al momento de su ingreso al establecimiento, especialmente en el caso de las proteínas, y a garantizar un mayor número de visitas a la cárcel para constatar el suministro adecuado de los alimentos.

“La Personería Distrital estuvo presente en esta diligencia fungiendo como garante de los acuerdos pactados y comprometiéndose, además, a hacer visitas periódicas para verificar la óptima prestación del servicio de alimentos”, precisó el Ministerio de Justicia.

Esta intervención ha sido fundamental para restablecer la tranquilidad en el centro penitenciario y asegurar que las condiciones de vida de las reclusas mejoren conforme a los estándares exigidos por las autoridades competentes.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News