comscore
Colombia

Fiduprevisora: Mauricio Marín renunció en medio de crisis en salud de maestros

El presidente de la Fiduprevisora, Jhon Mauricio Marín, renunció al cargo en medio de la crisis que enfrenta el sistema de salud de los maestros.

Fiduprevisora: Mauricio Marín renunció en medio de crisis en salud de maestros

Jhon Mauricio Marín, presidente de la Fiduprevisora. // Vanguardia.

Compartir

En la mañana de este jueves, 30 de mayo, el presidente de la Fiduprevisora, Jhon Mauricio Marín, renunció a este cargo en medio de disputas con el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, en medio de la tensión por la crisis en el sistema de atención de los maestros.

La juta directiva de esta entidad ya aceptó la renuncia del funcionario quien habría llegado a la Fiduprevisora como cuota política de varios congresistas y quien ha sido fuertemente cuestionado por las recientes críticas que se han dado hacia la implementación del nuevo modelo de sistema de salud del Magisterio. Lea aquí: Atención: Olmedo López denunció que fue amenazado por grupos armados.

Justamente el mismo ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, fue una de las voces críticas en contra de Jhon Mauricio Marín por la crisis que se está padeciendo en el sistema de salud de los maestros, que ha llevado a la Superintendencia a decretar medidas sobre la Fiduprevisora y el Fomag.

“Este es un modelo que la Fiduprevisora no ha implementado en la forma en la que se diseñó desde el ministerio y desde el Magisterio, entonces nos corresponde solicitar a la Fiduprevisora que haga todo lo que fue planificado por parte de los maestros. Lo que estamos proponiendo aquí es un modelo especial para un sector especial de la población, no hay que confundirlo con la reforma de la saludad”, ha afirmado Guillermo Alfonso Jaramillo. Lea aquí: Reunión clave entre Minminas, Air-e y Afinia, que definirá pago de opción tarifaria

Crisis en la salud de los maestros

Desde principios de mayo, el Gobierno Nacional inició la implementación de un nuevo modelo en la salud del Magisterio, el cual estableció que los recursos serán administrados por la Fiduprevisora que es la encargada de contratar con las IPS los diferentes servicios de atención.

Sin embargo, en varias ciudades del país se han registrado manifestaciones por parte de los profesores quienes han tenido que ver interrumpidos sus tratamientos médicos además de retrasar las cirugías y otras atenciones por la crisis en el sistema.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News