La petición de la aseguradora Sura de salir de manera progresiva del Sistema de Seguridad Social, del cual es uno de los principales operadores como entidad prestadora de salud (EPS), originó este martes un intercambio de recriminaciones entre el presidente colombiano, Gustavo Petro, y el exvicepresidente Germán Vargas Lleras.
Según Petro, la familia de Vargas Lleras, que fue vicepresidente de Colombia entre 2024 y 2017, tiene responsabilidad en la crisis del sector.
“El sistema de salud con intermediación financiera de recursos públicos es insostenible. El senado rechazó la reforma que podía sostenerlo”, dijo Petro en su cuenta de X sobre el hundimiento del proyecto de ley impulsado por su Gobierno. Lea aquí: “No darán más declaraciones”: el compromiso de Olmedo López con interrogatorios
El mandatario añadió que en otra empresa del sector, la Nueva EPS, se descubrió que “ocultaron” deudas de cerca de cinco billones de pesos (unos 1.302 millones de dólares de hoy) en 2023.
En ese mismo mensaje añadió: “La familia Vargas Lleras debería responder por esta inmensa pérdida de recursos públicos y de clínicas y hospitales sin pago”.
Vargas Lleras pide rectificación
Frente a los señalamientos de Petro, Vargas Lleras, del opositor partido Cambio Radical, acusó al presidente que tratar de desviar la atención por su mala gestión en la salud y calificó de “miserable” su acusación.
“Presidente Petro, es miserable que hoy, para encubrir la salida de Sura del sistema de salud, usted haga responsable de la quiebra de la misma a la familia Vargas Lleras”, dijo el exvicepresidente en su cuenta de X. Lea aquí: “Seguiremos haciendo vigilancia para que Sura siga atendiendo a afiliados”: Supersalud
Igualmente aseguró que él no ha tenido nunca “vínculos con ninguna entidad del sistema de salud, como para recibir de parte suya semejante agravio, que solicito sea rectificado”.
Desde que arrancó el año, la Superintendencia Nacional de Salud ha intervenido varias EPS, entre ellas Sanitas, que tiene 5,8 millones de afiliados, y Nueva EPS, la mayor empresa del sector en el país, que tiene 10,9 millones de afiliados.
Ante ese panorama Vargas Lleras acusó directamente al Gobierno de la crisis: “Son los únicos culpables de que en 2023 las aseguradoras perdieran 2,1 billones de pesos (unos 547 millones de dólares de hoy), para un acumulado de pérdidas de seis billones de pesos (unos 1.562 millones de dólares)”.
Vargas Lleras aseguró que el Gobierno se apoderó de la Nueva EPS, Sanitas, Compensar, Sura y otras cinco empresas del sector que están intervenidas, y lo culpó de la crisis en el sistema de salud que atiende a los maestros.
Además, la caja de compensación familiar Compensar, con más de dos millones de afiliados, pidió a la Superintendencia la aprobación para retirar de manera “voluntaria” del Sistema de Seguridad Social su programa de EPS.