La Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Bogotá suspendió los efectos de cuatro sentencias condenatorias emitidas en contra de Salvatore Mancuso por su trasegar como miembro de las Autodefensas Unidas de Colombia.
El magistrado José Manuel Bernal explicó que el Tribunal es competente para tomar la decisión, pese a la solicitud de la Procuraduría de que se aplace la diligencia hasta que la Corte Constitucional se pronuncie sobre qué magistratura debe procesar a Mancuso. Lea aquí: Álvaro Leyva ya no es más canciller: le presentó la renuncia a Petro
La alta corte tiene en sus despachos un conflicto de competencias elevado por Justicia y Paz luego de que la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) reclamó ser la entidad de justicia transicional que debe pronunciarse sobre la libertad del cordobés.
Tras la postura de la Jurisdicción, Justicia y Paz, tanto la Sala de Barranquilla como la de Bogotá, reiteró que su deber prevalece sobre otros órganos en el juzgamiento de exparamilitares y, por lo tanto, en la definición de su situación jurídica. Lea también: “Existen intereses poderosos de meterme en una celda”: Sneyder Pinilla
Para el Ministerio Público, mientras el alto tribunal resuelve el conflicto, Justicia y Paz debe suspender sus actuaciones frente a Mancuso. El magistrado Bernal cuestionó esa petición el 9 de mayo, cuando ordenó la libertad del exjefe paramilitar.
Aquel jueves, el togado expresó reparos porque la Procuraduría n la JEP ha actuado activamente para resolver la situación jurídica del exganadero monteriano, incluyendo la tutela con la que buscaba expulsarlo de aquella Jurisdicción, mientras en Justicia y Paz pide suspensiones mientras llega una determinación en la Corte. Le puede interesar: Ministro: Disidencias hacen atentados porque no pueden enfrentar al Ejército
Este martes, Bernal reiteró que “con mayor razón” es necesario continuar con los trámites de Mancuso, y a renglón seguido suspendió los efectos de cuatro sentencias condenatorias proferidas por la justicia ordinaria. Ese es un primer paso para, de nuevo, intentar recobrar la libertad del nombrado gestor de paz por el gobierno de Gustavo Petro.
La suspensión se suma al levantamiento de 57 órdenes de captura para medidas de aseguramiento, que dictó el mismo magistrado Bernal hace casi dos semanas. El togado ha explicado que por ahora Mancuso ha aportado a la verdad en los momentos en los que las autoridades lo han requerido y, además, que no ha reincidido en ningún crimen.
Salvatore Mancuso continúa recluido en la Complejo Penitenciario y Carcelario Con Alta, Media y Mínima Seguridad de Bogotá, La Picota, desde que regresó al país tras ser deportado de Estados Unidos el 24 de febrero. Pese a los reclamos de competencia por parte de Justicia y Paz y sus pedidos de libertad, su salida de prisión aún no se concreta.