comscore
Colombia

La CIDH le pide a Colombia proteger al periodista Aldemar Solano

De acuerdo a la Comisión, el comunicador y su hijo corren grave riesgo tras amenazas del Clan del Golfo.

La CIDH le pide a Colombia proteger al periodista Aldemar Solano

CIDH alerta al Estado colombiano. //Colprensa.

Compartir

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) le otorgó medidas cautelares al periodista Aldemar Solano Cuellar y a su hijo, tras considerar que se encuentran “en una situación de gravedad y urgencia”.

De acuerdo con la Comisión, el comunicador y su hijo “enfrentan un riesgo de daño irreparable en Colombia”, por lo que el Estado debe adoptar “las medidas necesarias” para proteger sus derechos a la vida e integridad personal.

La Comisión le solicitó al país implementar medidas que permitan que Solano desarrolle sus actividades como periodista “sin ser objeto de amenazas, hostigamientos u otros hechos de violencia en el ejercicio de sus labores”. Lea aquí: “Que venga el ministro de Hacienda y muestre el culo”: Ministro de Salud

Cualquier acción que el Estado decida establecer en favor de los Solano deberá concertarse con ellos mismos y sus representantes legales, y deberá ser informada a la CIDH “a fin de investigar los hechos alegados” que originaron las medidas cautelares.

Aldemar Solano, director del noticiero digital Conexión en el Metal, y su hijo Aldemar han recibido amenazas de muerte y extorsiones atribuidas al Clan del Golfo, también autodenominado Ejército Gaitanista de Colombia, para que se una a ese grupo armado.

El periodista denunció las intimidaciones y solicitó protección, pero según la resolución de la Comisión, la UNP aún no termina su evaluación de riesgo, que podría tardar hasta 90 días después de entrevistar a Solano. Le puede interesar: Sismo de 3.9 sacudió a Antioquia este martes

“En todo ese lapso, la Comisión no tiene elementos de valoración para saber qué medidas de protección tendría el propuesto beneficiario ante una eventual nueva visita de personas armadas a su domicilio y la posible materialización de las amenazas de muerte”, señaló la CIDH. Le puede interesar:

Colombia le informó a la CIDH que el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 contempla estrategias para proteger a personas defensoras de derechos humanos y a periodistas, e indicó que la Policía ha tomado algunas medidas preventivas, como patrullajes o charlas de autoprotección.

La Comisión “valoró” las acciones preventivas desplegadas hasta ahora por el Estado, pero advirtió que las amenazas de muerte hacia Solano, quien tuvo que salir de Villavicencio por los hostigamientos pero luego regresó para continuar su labor, y su hijo persisten.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News