La reciente emergencia que se dio en una mina ilegal de oro en California, Santander, al parecer ocasionada por la acumulación de gases, en donde murieron tres personas y seis más quedaron heridos, se hubiera podido evitar, según advirtió este domingo la Procuraduría General de la Nación.
Destacó el ente disciplinario que desde mayo 2022 “viene generando alertas y llamados a todas las entidades competentes para que, en el cumplimiento de sus funciones constitucionales y legales, tomen decisiones para la formalización minera y la eliminación del uso de mercurio en este territorio, objetivos que no han tenido avances significativos por parte del Gobierno Nacional”. Lea también: Asesinato del director de La Modelo: revelan lo que había en el vehículo
Destaca además el pronunciamiento que el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible ha incumplido los acuerdos derivados de los procesos de concertación para la delimitación del Páramo de Santurbán y tampoco ha retomado la agenda de las mesas permanentes para la pequeña minería, la diversificación económica y cuidado del agua.
Otro aspecto incumplido es el compromiso de la construcción de una propuesta para un pacto de habitabilidad del páramo, adquirido por el Ministerio de Minas y Energía en una mesa territorial convocada por la Procuraduría.
Urgió convocar la IV Mesa Territorial en Santander, la cual se realizará el próximo 6 de junio, en el marco de la “Estrategia Nacional para el Control de la Minería Ilegal y Contaminación por Mercurio”, para revisar los avances en formalización minera, los índices de contaminación por mercurio en el recurso hídrico y las afectaciones en el medio ambiente y en la salud de los habitantes que se benefician de los servicios ecosistémicos del río Suratá. Lea también: Murió la segunda víctima del atentado con explosivos en Cauca
La Procuraduría reiteró la necesidad de tomar medidas para combatir la actividad ilícita, garantizando la seguridad y la integridad de las familias mineras del municipio de California, cuya vocación minera tiene más de 400 años.