comscore
Colombia

Carrotanques Ungrd: plazo de 10 días a investigados para hacer sus alegatos

La Procuraduría indicó que tras los alegatos, se procederá a evaluar la etapa procesal para decidir si se inicia un juicio disciplinario o se archiva el proceso.

Carrotanques Ungrd: plazo de 10 días a investigados para hacer sus alegatos

Uno de los carrotanques del sonado caso en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Desastres (Ungrd). // Cortesía.

Compartir

La Procuraduría General de la Nación anunció que cerró la etapa de investigación disciplinaria adelantada contra funcionarios de la Unidad para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) a raíz de las presuntas irregularidades en el proceso de compra de 40 carrotanques de reserva de agua para La Guajira.

Al respecto, el ente de control también anunció que después de los alegatos a los que tienen derecho los funcionarios investigados, se procederá a evaluar la etapa procesal para decidir si se inicia un juicio disciplinario o se archiva el proceso.

Estas personas tendrán diez días para hacer sus alegatos antes de la evaluación de la investigación por parte del Ministerio Público. Lea aquí: Escándalo en la Ungrd: Investigarán contratos de ollas comunitarias en La Guajira

En ese sentido, la Tercera Delegada para la Contratación Estatal de la Procuraduría incluyó en el expediente al exdirector de la Ungrd, Olmedo López Martínez; al exsubdirector de Manejo de Desastres, Sneyder Pinilla Álvarez; así como al subdirector general, Víctor Meza Galván, quienes al parecer participaron en las actuaciones objeto de la investigación.

Vale recordar que tanto López como Pinilla han manifestado su intención de colaborar con las autoridades sobre quiénes estuvieron detrás del escándalo de corrupción. De hecho, Sneyder Pinilla entregó una matriz de colaboración a la Fiscalía General de la Nación con el fin de buscar un principio de oportunidad.

Con la conclusión de esta etapa, la Procuraduría procederá a evaluar las pruebas que ordenó y los testimonios que se escucharon como parte del proceso. Le puede interesar: Estas son las empresas cuestionadas por las fallas en las obras de ‘Caregato’

Con esos elementos, el ente de control evaluará si con esto hay mérito para determinar que las presuntas actuaciones constituyen faltas disciplinarias y definirá si se actuó al amparo de una causal de exclusión de responsabilidad. Es decir, si les inicia juicio o si archiva.

Entre las revelaciones que ha hecho el exsubdirector Sneyder Pinilla están los señalamientos contra los presidentes del Senado, Iván Name, y de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, así como de la exconsejera para las Regiones, Sandra Ortiz, y del ministro del Interior, Luis Fernando Velasco.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News