comscore
Colombia

Presidente Petro anunció cambios en aplicación del nuevo sistema de salud

Explicó que en cada departamento habrá un consejo del Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag) que vigile los cambios en ese sistema.

Presidente Petro anunció cambios en aplicación del nuevo sistema de salud

Los cambios se empezaron a implementar el 1 de mayo. // El Colombiano.

Compartir

El presidente Gustavo Petro detalló los tres ejes claves que caracterizarán el servicio de salud para el magisterio colombiano, cuyo nuevo modelo de salud empezó a regir desde el pasado 1 de mayo y que ha presentado quejas por parte de los usuarios por cuenta de demoras y falta de contratos con hospitales y clínicas.

Luego de una reunión que sostuvo en la Casa de Nariño con la ministra de Educación, Aurora Vergara, el viceministro de Salud, Jaime Urrego, y el superintendente de Salud, Luis Carlos Leal, junto con los voceros del Fomag (Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio) y los nuevos prestadores de salud para los docentes, el mandatario explicó cuáles son los ejes del modelo para garantizar la prestación del servicio para los docentes. Lea aquí: Concejo busca facultar a Dumek para que el Distrito maneje predios invadidos

En ese sentido, el mandatario explicó que “en cada departamento debe haber un consejo Fomag para implementar el nuevo modelo de salud del magisterio, que girará alrededor de tres ejes”.

https://twitter.com/FomagOficial/status/1790553891408409074

En primer lugar, dijo que será un modelo de atención primaria y preventiva con el uso de “toda la red pública y privada en todos los municipios del país”. Para esto, el sistema contará con equipos de salud del Fomag que visitarán todos los colegios y escuelas para atender maestros y estudiantes.

En segundo lugar, habló de los centros de referencia para pacientes con mayores complejidades. Estos, según explicó Petro, organizarán las citas y procedimientos de los pacientes según libre elección del maestro y sus beneficiarios a IPS (instituciones prestadoras de servicios de salud) públicas y privadas configuradas como red en cada departamento. Lea aquí: Hasta los recicladores se van a paro: reclaman y estabilidad

Y en tercer lugar, expresó que la atención con medicamentos se hará con las cooperativas de fármacos, como Drogas La Rebaja y las que ofrezcan las mismas IPS.

https://twitter.com/petrogustavo/status/1790708966277701897

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News