comscore
Colombia

Hasta los recicladores se van a paro: reclaman y estabilidad

Alrededor de 300 personas bloquearon la movilidad vehicular en inmediaciones de la calle 96 con la carrera 12 en Bogotá, exigiendo un pago justo por su labor.

Hasta los recicladores se van a paro: reclaman y estabilidad

Exigen la derogación del decreto 014 del 2023, respeto al mínimo vital y garantías de permanencia en su trabajo ante posibles modelos que monopolizarían el reciclaje. //Foto: Colprensa

Compartir

Los recicladores de Bogotá adelantan este miércoles un plantón frente a la sede de la Comisión de Regulación Agua y Saneamiento Básico (CRA), en el norte de la ciudad, en la que exigían un pago digno por su labor.

Desde las 4 de la mañana, alrededor de 300 recicladores bloquearon la movilidad vehicular en inmediaciones de la calle 96 con la carrera 12. Con el paso del tiempo la movilización se magnificó, luego que decenas más se unieran a la manifestación. Lea: 5 acciones para ahorrar agua en casa

Los recicladores acusan que sus condiciones laborales no son las mejores, de manera que exigen un pago justo y garantías de permanencia de su labor, ante el temor de que entre en operación un modelo que monopolice ese trabajo y se quede con todas las ganancias.

“¿Qué estamos exigiendo con este plantón? Derogación del decreto 014 del 2023, respeto al mínimo vital, respeto al esquema de los recicladores históricamente reconocido por la Corte Constitucional, modificación al decreto 596”, expresó la Ecoalianza de Recicladores, a través de X. Lea: Plástico vs. papel: ¿qué envolturas son más ecológicas?

“Estamos protestando para que se permita la modificación del decreto 596 del 2016, que nos reconoce el trabajo y nos da formalización, pero a la vez es muy amplio y permite que entes privados y el mismo Gobierno y otros actores que tienen intereses económicos nos quieran sacar”, aseguró Yaneth Espinel, representante legal de la Asociación Nacional de Recicladores, en declaraciones a Blu Radio.

El decreto 596 del 2016 establece que la entidad encargada del pago a los recicladores es la Comisión de Regulación Agua y Saneamiento Básico (CRA).

Los manifestantes alertaron que presuntamente Ruth Quevedo, directora de la CRA, estaría adelantando un proceso para entregar el negocio del reciclaje en todo el país.

Para logran entablar un diálogo, los recicladores piden las presencia de un representante de la CRA, del Gobierno y de la Superintendencia de Servicios Públicos

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News