comscore
Colombia

Procuraduría advierte incremento de violencia sexual en colegios públicos

La Procuraduría advirtió sobre incremento de casos de violencia sexual en instituciones públicas.

Procuraduría advierte incremento de violencia sexual en colegios públicos

2016. En el Colegio La Felicidad, se llevó acabó una rueda de prensa dirigida por Edna Bonilla, Secretaria de Educación, sobre las diferentes acciones frente a los casos de violencia sexual en los colegios. //Colprensa.

Compartir

Un total de 91 docentes y funcionarios ligados a escuelas y colegios públicos fueron destituidos e inhabilitados por casos de violencia sexual contra estudiantes, informó este lunes la Procuraduría General.

A ese total se sumaron otros 237 procesos disciplinarios que están en curso, la mayoría por acoso y actos sexuales abusivos con menores de 14 años.

El Ministerio Público aseguró que algunos de los docentes ligados a estos hechos siguen impartiendo clases o están vinculados a las instituciones donde se dieron los casos. Lea: Procuraduría abre investigación a Olmedo López por tráfico de influencias

La situación es tan grave que la Procuraduría realizó visitas a 181 instituciones educativas del país donde se hallaron 698 casos de violencia escolar y bullyng, además de otros 171 de ciberacoso y 179 denuncias más por violencia sexual.

“En la mayoría las agresiones se presentaron entre compañeros y compañeras, también encontramos a docentes como presuntos agresores, además el 15% de los colegios no tenía protocolos de atención”, denunció la procuradora, Margarita Cabello. Lea: “Ya no soy el guerrillo de hace 35 años”, Otty Patiño a Antonio García

Ante este panorama, la funcionaria ordenó constituir las “agencias especiales” para los procesos penales abiertos frente a estas denuncias y restablecer los derechos de las víctimas en los casos donde los involucrados sean docentes.

“En un mundo que gira tan rápido, no podemos olvidar la seguridad y bienestar de nuestras niñas, niños y jóvenes”, aseguró Cabello que prometió que la Procuraduría continuará “trabajando por colegios libres de cualquier tipo de violencia”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News