comscore
Colombia

Mindefensa ordena traslado de integrantes de ‘La Inmaculada’ a la Dijin

A pesar de que varios cabecillas de esta peligrosa organización criminal fueron capturados, varios de ellos siguen delinquiendo y extorsionando desde las cárceles.

Mindefensa ordena traslado de integrantes de ‘La Inmaculada’ a la Dijin

Iván Velásquez (c), ministro de Defensa. // Colprensa.

Compartir

Luego de un consejo de seguridad llevado a cabo por el gobierno nacional en Tuluá, Valle del Cauca, el ministro de Defensa, Iván Velásquez anunció una serie de medidas para controlar los diferentes delitos que siguen afectando a la población.

En primer lugar, Velásquez anunció que varios integrantes de la banda criminal ‘LA Inmaculada’ serán trasladados a las instalaciones de la Dijin con el objetivo de salvaguardar la seguridad de la región y fortalecer la capacidad de las autoridades para combatir el crimen organizado.

Esta decisión se debe porque, a pesar de que varios cabecillas de esta peligrosa organización criminal fueron capturados, varios de ellos siguen delinquiendo y extorsionando desde las cárceles. Le puede interesar: Video: Así fue el millonario atraco a lujosa joyería en el Centro Histórico

Incluso, el jefe de la cartera de defensa aseguró que se abrirán más cupos en el Meta, para trasladar al menos 30 personas privadas de la libertad y así luchar contra la extorsión desde los penales.

“Con el ministro de Justicia, con el director del Inpec y con el director general de la Policía hemos convenido además habilitar un pabellón especial en la Colonia Agrícola de Acacías para recluir cerca de 20 o 30 personas privadas de libertad que hemos identificado como los mayores dinamizadores de la extorsión carcelaria”, sostuvo Velásquez.

Como parte de las medidas en el municipio, el ministro indicó que se desplegarán 163 policías especializados en inteligencia e investigación judicial que colaboraran con la Fiscalía y así dar resultados a corto plazo. Lea aquí: JEP rechazó recusación que presentó el exfarc Rodrigo Granda

El Consejo de Seguridad contó con la presencia del presidente de la República, Gustavo Petro; la cúpula militar; la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro; el alcalde de Tuluá, Gustavo Vélez; el alcalde de Cali, Alejandro Eder, entre otras autoridades de la región.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News