A través de una misiva fechada este lunes 6 de mayo, la consejera presidencial para las Regiones, Sandra Ortiz, presentó formalmente su carta de renuncia al presidente Gustavo Petro.
Lo anterior, tras resultar salpicada en el escándalo de presunta corrupción y coimas a los presidentes del Congreso con dineros de los carrotanques destinados para La Guajira. Lea aquí: Fiscalía cita a declarar a Olmedo López, exdirector de la Ungrd
El escándalo más grande del Gobierno Petro$>
Un exfuncionario colombiano reveló el entramado de corrupción más complejo que ha vivido el Gobierno Petro. Sneyder Pinilla, ex subdirector de Manejo de Desastres de la estatal Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) utilizó dinero del organismo para pagar millonarias coimas al presidente del Senado, Iván Name, y al de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, con el fin de que se aprobaran en el Congreso las reformas sociales presentadas por el Gobierno.
La denuncia la hizo quien hasta el pasado 6 de marzo fue subdirector de Manejo de Desastres de la UNGRD, lo que ha causado revuelo en el país porque no solo involucra a los presidentes del Legislativo sino que salpica al Gobierno del presidente, Gustavo Petro.
Pinilla reveló en una entrevista con la revista Semana que en septiembre y octubre del año pasado utilizó dinero de la UNGRD para pagarle en efectivo a Name 3.000 millones de pesos y 1.000 millones de pesos a Calle para que apoyaran las reformas de la salud, pensiones y laboral, que sin embargo siguen estancadas. Lea: Olmedo López rompe el silencio sobre escándalo de corrupción de la UNGRD
Ese dinero supuestamente lo dio un contratista al que el Gobierno le encargó la compra de decenas de camiones cisterna para abastecer de agua al departamento de La Guajira, un proyecto que acabó siendo un fiasco porque los vehículos adquiridos no cumplían las condiciones técnicas, entre otras fallas.
La Presidencia de Colombia dijo el pasado viernes en un comunicado que “reitera cero tolerancia con hechos de corrupción” y ordenó la creación de una mesa técnica para investigar el uso indebido de recursos públicos, que contará con el apoyo de la Embajada de Estados Unidos. A lo que Petro añadió días siguientes: ”He sido claro desde el inicio de la campaña. En mi gobierno no se tolera la corrupción. Aquí no se protege a nadie. Funcionario que llegue a robar, funcionario que se va”, dijo el mandatario. Lea: Escándalo de la ‘sneyderpolítica’: Petro niega entrega de dinero a Name
¿De qué señalan a Sandra Ortiz en medio de escándalo de corrupción?$>
Sandra Ortiz era, hasta un momento, consejera Presidencial para las Regiones; es miembro de la Alianza Verde. Según la versión de Pinilla, hizo de “mensajera” para la entrega del dinero a Name, en maletas negras repletas de billetes de 50.000 y 100.000 pesos.
Se especuló con que había dejado el cargo el viernes, luego de que Petro dijera que los funcionarios implicados en corrupción deben abandonar la administración, pero este lunes dijo en X que es honesta y que se reunirá con el presidente “para asumir las decisiones que se contemplen en beneficio del país”.