comscore
Colombia

Más de 28 mil uniformados desplegados en Colombia por marchas del 1 de mayo

La Policía Nacional desplegó un número de uniformados a lo largo del país para estar atentos a las marchas del primero de mayo.

Más de 28 mil uniformados desplegados en Colombia por marchas del 1 de mayo

Septiembre de 2022. Actualmente la capital del país cuenta con 17.820 uniformados de la Policía. //Alcaldía de Bogotá.

Compartir

Desde las primeras horas de la mañana de este miércoles 1 de mayo, cientos de manifestantes se concentran en varios puntos de las principales ciudades para participar en la conmemoración del día internacional del trabajo, pero también en apoyo al gobierno de Gustavo Petro.

Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga, Villavicencio, entre otras ciudades, se tienen reportes de participación de manifestantes.

Es por esto que desde la Policía Nacional anunciaron un despliegue de más de 28 mil uniformados para garantizar la seguridad en las manifestaciones y asi evitar altercados que se puedan presentar. Lea: Así van las marchas del 1 de mayo en las principales ciudades de Colombia

“Hemos dispuesto de más de 28 mil hombres y mujeres a lo largo y ancho del país, policía judicial, todos nuestros equipos de diálogo y movilización, todo lo que significa la policía de vigilancia que también estará encargada de vigilar los entornos en todas las ciudades. Adicionalmente, todo el componente jurídico para actuar en respeto por los Derechos Humanos”, señaló el Brigadier General Nicolás Zapata, Subdirector General de la Policía.

Asimismo, el BG. Zapata señaló que se dispusieron de varios puestos de mando en todo el país, las cuales estarán vigilando las manifestaciones con toda la tecnología dispuesta. “Cámaras, sistemas de videovigilancia, drones, vehículos implementados con cámaras, helicópteros y todo lo que significa tecnología para administrar la jornada”.

En lo que respecta a Bogotá, donde se espera que el Presidente Gustavo Petro acompañe las marchas, el secretario de Gobierno, Gustavo Quintero y secretario de Seguridad, César Restrepo aseguraron que ya se tiene preparado toda la seguridad en la Plaza de Bolívar, donde será el punto de encuentro de al menos 13 marchas identificadas.

Solo en la capital se tienen dispuestos 15 personas de la Dirección de Derechos Humanos estarán en el Puesto de Mando Unificado (PMU) Distrital y Nacional, así como en el Puesto de Mando Institucional (PMI). Igualmente, estarán representantes del Ministerio del Interior, 170 gestores: 60 de diálogo, 50 de convivencia, 40 de TransMilenio y 20 de la Personería Distrital; 80 unidades de la Secretaría Distrital de Movilidad, dos ambulancias preventivas que estarán ubicadas en la Plaza de Bolívar y en el Parque Nacional.

“Con el objetivo de garantizar que las manifestaciones se desarrollen en calma, toda la institucionalidad de la ciudad estará disponible para responder de acuerdo a su competencia”, reiteró el alcalde Carlos Fernando Galán. Lea: Uribe Vélez arremete contra reforma Laboral de Petro: “Es un obstáculo”

Según información conocida desde fuentes de la Presidencia de la República, el presidente Gustavo Petro acompañará la marcha de este 01 de mayo en la Plaza de Bolívar, hacia el mediodía. Se prevé que haga una intervención en inmediaciones del Congreso de la República, acompañado de varios ministros del gabinete.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News