Desde El Universal, le traemos un recuento especial de las marchas que se realizan en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores en las principales capitales de Colombia.
Cartagena $>
En Cartagena, la manifestación empezó alrededor de las 9 de la mañana en la sede Piedra Bolívar de la Universidad de Cartagena y se dirige hacia el Centro Recreacional Napoleón Perea.

Barranquilla$>
Medellín $>
En Medellín, la manifestación comenzó hacia las 9 de la mañana en el parque de la Milagrosa y se adentrará en el centro de Medellín, donde luego llegará al Parque Berrío.
Entre los asistentes a la marcha se encuentran otras organizaciones y sindicatos como la Asociación de Institutores de Antioquia (Adida), el Sindicato de Trabajadores y Empleados Universitarios de Colombia (Sintraunicol), el Sindicato de Servidores Universitarios (Sindi Ser UdeA) y la Asociación de Pensionados de Colombia (Asopen), entre otros.
Cali $>
Con imágenes y frases alusivas al presidente Petro, al M-19 y a Palestina, así transcurren las marchas en algunos sectores de Cali.
Bogotá $>
En Bogotá, inició la movilización en el Parque Nacional por parte de sindicatos, trabajadores y seguidores del presidente Gustavo Petro. Se dirigen hacia la Plaza de Bolívar.
A las 11:25 de la mañana de este miércoles, el mandatario se unió a la movilización del Primero de Mayo, con el propósito de “caminar para que Colombia avance”, tal como lo expresó horas antes en su cuenta de X.
En forma simultánea, las marchas que conmemoran el Día Internacional del Trabajo transcurren tanto en los cuatro puntos de concentración establecidos previamente en la capital del país, así como en las principales ciudades del país.
Se tiene previsto que el jefe de Estado se dirija a los trabajadores en la Plaza de Bolívar.
Tal como lo expresó en su mensaje a la ciudadanía, el objetivo es el de marchar por garantías laborales y condiciones dignas para el pueblo colombiano.